Había trabajado con Violeta Parra y Víctor Jara
Fallece el legendario payador chileno Santos Rubio
El payador, poeta, arpista y guitarronero chileno Santos Rubio, uno de los más influyentes y significativos exponentes del llamado canto a lo poeta, falleció cerca de las 7:30 horas de ayer.
El payador, poeta, arpista y guitarronero chileno Santos Rubio, uno de los más influyentes y significativos exponentes del llamado canto a lo poeta, falleció cerca de las 7:30 horas de ayer.
Santos Rubio junto a su hermano menor, Alfonso, ambos payadores y guitarroneros, en una de las últimas fotografías juntos que se conocen. Fue tomada en Pirque en 2008.
© Claudio Vera/EMOL
Santos Daladier Rubio Morales murió a los 73 años en su Pirque natal a causa de un cáncer, dejando uno de los más valiosos legados en lo referente al canto popular, además de un constante trabajo de preservación y difusión de las expresiones folclóricas chilenas.
Se destacó por llevar el guitarrón y el canto a lo divino a escuelas y universidades, actuando además en encuentros de payadores y guitarroneros, sin que su ceguera fuera obstáculo para su talento.
Santos Rubio fue uno de los grandes exponentes de la tradición de poesía y canto popular, la que materializó en discos, encuentros de guitarreros y payadores, y en trabajos con Violeta Parra o el Canto por travesura de Víctor Jara y más tarde con el elenco que en plena Dictadura trajo de vuelta la paya junto a Pedro Yáñez, Jorge Yáñez y Benedicto Piojo Salinas.
El artista folclórico tuvo una basta trayectoria, reconocida el 2004 con el premio a la música nacional “Presidente de la Republica”, gracias a su rica tradición musical que alimentó por años a las nuevas generaciones.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.