Nuevo CD
Topo Encinar presenta su cuarto disco en solitario
El cantautor tucumano Topo Encinar vuelve con un nuevo CD, Así sea, en el que participaron invitados de la talla de Teresa Parodi, Verónica Condomí, Juan Falú, Luís Salinas y Pablo Fraguela, entre otros.
El cantautor tucumano Topo Encinar vuelve con un nuevo CD, Así sea, en el que participaron invitados de la talla de Teresa Parodi, Verónica Condomí, Juan Falú, Luís Salinas y Pablo Fraguela, entre otros.
Portada del CD «Así sea» de Topo Encinar Grupo.
El músico y compositor Topo Encinar presentará su nuevo disco Así sea en el marco de un ciclo que en cada fecha contará con un artista invitado. El mismo se realizará los Jueves 9, 16, 23 y 30 de junio en Espacio Tucumán, Suipacha 140 (CABA) a las 20 hs.
Así sea (Acqua Records) es el cuarto disco de Topo Encinar y el primero que firma como Topo Encinar Grupo, conformado por Sebastián Calá en bajo, Matías Furió en percusión, Federico Nicolao en guitarra y Matías Vardé en saxo soprano y flauta traversa.
En la grabación de Así sea participaron como invitados músicos de la talla de Teresa Parodi, Verónica Condomí, Juan Falú, Luis Salinas y Pablo Fraguela, entre otros.
El CD está integrado casi totalmente por letras y composiciones propias, con excepción de los aportes de Pablo Dumit y Néstor Soria en las letras de Juntaba luz y Mercedes Yampa, respectivamente.
Topo Encinar nació en Tafí Viejo, Tucumán (Argentina). Comienza su carrera en 1989 como pianista y arreglador del grupo Cruz del Sur y en 1990 se instala en Santiago del estero donde participa como tecladista del grupo la calle y de músicos de esa provincia como Jacinto Piedra y Horacio Banegas hasta 1992.
De vuelta en Tucumán se desempeña como instrumentista entre otros de Claudio Sosa, Mono Villafañe, Lucho Hoyos. En 1994 forma un dúo con el músico Leopoldo Deza con quien empieza a desarrollar sus propias composiciones y realizan diversas giras a lo largo y ancho del país.
En 1996 forma el grupo “Mulalma” donde se desempeña como compositor, arreglador y cantante. Con este grupo graba el disco Tukma Ñaño y son finalistas en 1997 del Pre-Cosquin en el rubro grupo instrumental.
Disuelto el grupo en el año 2000 se instala en Buenos Aires y emprende su carrera solista abordando un repertorio de composiciones propias y en colaboración con otros artistas como Pablo Dumit, Juan Quintero y Lucho Hoyos entre otros. Graba su primer disco solista titulado Apaganoches que fue muy bien aceptado por la crítica y el público.
Su repertorio se basa en la búsqueda de un nuevo lenguaje poético-musical siempre dentro del ámbito de la música popular argentina.
Listado de temas
1 Certezas
2 Agosto
3 Otro paso
4 Sólo la quiero mostrar
5 Apaganoches
6 Mercedes Yampa
7 Melodía trasnochada
8 Juntaba luz
9 Resbalón
10 Insomnio
11 En medio del ruido
12 Incomprensible
13 Así sea
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.