Nuevo CD
Roxana Amed presenta «Inocencia»
La cantante y compositora argentina Roxana Amed presenta su quinto CD, Inocencia, una propuesta a medio camino entre el jazz y el folclore y en donde combina clásicos argentinos con temas propios.
La cantante y compositora argentina Roxana Amed presenta su quinto CD, Inocencia, una propuesta a medio camino entre el jazz y el folclore y en donde combina clásicos argentinos con temas propios.
Portada del CD «Inocencia» de Roxana Amed.
En una mirada hacia sus inicios y a la música que hacía en su infancia y adolescencia, las canciones con su padre y lo que hace a la raíz de todo músico argentino, la cantante retoma clásicos de los autores argentinos más poderosos de entonces como Atahualpa Yupanqui, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Eduardo Falú, Jaime Dávalos y Eduardo Lagos.
En este caso —y desde su canción propia Hijos de nadie— es el color folklórico lo que describe el repertorio, pero en manos de músicos argentinos de inconfundible sello en el jazz como Adrián Iaies que interpretará con Amed Cartas de amor que se queman de Leguizamón y Castilla, y La Nostalgiosa de Falú y Dávalos, obras que el dúo ya interpretara en diversos conciertos durante el 2009.
Del mismo modo, la colaboración del sorprendente Guillermo Klein como arreglador y pianista para obras de Yupanqui o Lagos también propone un lenguaje de convivencia sumamente original, junto a las ejecuciones de Ricardo Cavalli, Richard Nant, Carto Brandán, Fernando Galimany y Claudio Iuliano.
Músicos como Facundo Guevara, Popi Spatocco o Damián Bolotín, se citan en otras obras del repertorio clásico mientras las guitarras tan características de esta artista se disponen a contar el repertorio original.
El disco cuenta con dos invitaciones notables: Manolo Juárez, célebre pianista, compositor y referente de un nuevo sonido en el folklore argentino con quien se lucen en un dúo sobre una zamba entrañable del repertorio de nuestro país y frecuente en las casas en aquellos días de la inocencia, La Nochera.
La otra colaboración es la de Pedro Aznar que esta vez se integra a esta producción como autor y une su voz a la de Amed para registrar su zamba, La Volvedora.
Las canciones de Amed para este repertorio, en manos de las guitarras de Claudio Iuliano y Sebastián Espósito amplifican el detalle de las historias de estos autores, epígrafes o introspecciones sobre los episodios que otros ya han contado.
Listado de temas
1 Doña Ubenza (Néstor “Chacho” Echenique)
2 La sombra (Roxana Amed)
3 Piedra y camino (Atahualpa Yupanqui)
4 La nostalgiosa (Eduardo Falú / Jaime Dávalos)
5 Abandonada (Roxana Amed)
6 El arriero (Atahualpa Yupanqui)
7 Hijos de nadie (Roxana Amed)
8 Inocencia (Roxana Amed)
9 La volvedora (Pedro Aznar)
10 Cartas de amor que se queman (Gustavo “Cuchi” Leguizamón / Manuel José Castilla)
11 La oncena (Eduardo Lagos / Juan Goñi)
12 La nochera (Ernesto Cabeza / Jaime Dávalos)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).