Nuevo CD

Gustavo Wierna y «Un grito de paz»

REDACCIÓN el 12/06/2011 

El trovador argentino Gustavo Wierna publica Un grito de paz, su primer CD en solitario.

Portada del CD «Un grito de paz» de Gustavo Wierna.

El salteño Gustavo Wierna presenta su primer material discográfico Un Grito de Paz (Epsa Music).

El CD reúne canciones del repertorio tradicional y creaciones nuevas, de autores jóvenes y algunas propias, en un intento por resumir pasado, presente y futuro de la música popular argentina.

Gustavo Wierna nace el 9 de septiembre de 1985 y a los 9 años comienza el camino de la música, aprendiendo guitarra con el profesor Valdivieso, quien le ayudó a dar sus primeros pasos.

Más adelante, comparte con Daniel Ríos y Lucas Allende el trabajo en producciones de demos, entre los años 1997 y 1998.

En el 2004 busca su crecimiento con la guitarra, en la provincia de Córdoba, donde estudió con Ariel Funes, en ese momento, músico de Facundo Toro. También tomó clases con Melania Pérez y Cecilia Desinglao.

Participó en la grabación del disco de Alicia Berrios e integró Los 4 de Salta con quienes grabó Encuentros (2005) y Los Kalchaquíes, con quienes grabó un álbum en vivo, Sólo tus ojos (2008).

Actualmente, pertenece al grupo Vale 4, en el que toca la guitarra rítmica de nylon.

Listado de temas

1 El Cantante (R. Blades)

2 Hasta otro día (Motivo Popular)

3 Chacarera para mi vuelta (Marcelo Ferreyra / Onofre Paz)

4 No despiertes aún (Kali Carabajal)

5 Ojos de miel (Daniel Cuevas)

6 La misma senda (Allende / Daniel Cuevas) con la participación especial de Álvaro Teruel

7 Sin ella (Castellano D.)

8 Salvando el honor (Allende / Daniel Cuevas)

9 Un grito de Paz (G. Wierna)

10 ¿Qué dijo? (G. Wierna)

11 Es Amor (Di Camargo)


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.