El rockero poeta
Loquillo canta la poesía de Luis Alberto de Cuenca
El polémico rockero José María Sanz, más conocido como Loquillo, publica el 13 de septiembre Su nombre era el de todas las mujeres, con poemas de Luis Alberto de Cuenca y la música del aragonés Gabriel Sopeña.
El polémico rockero José María Sanz, más conocido como Loquillo, publica el 13 de septiembre Su nombre era el de todas las mujeres, con poemas de Luis Alberto de Cuenca y la música del aragonés Gabriel Sopeña.
José María Sanz «Loquillo»
Loquillo publica Su nombre era el de todas las mujeres, un homenaje cantado a la poesía de Luis Alberto de Cuenca que se editará el próximo 13 de septiembre. Este disco continúa con la saga de discos dedicados a la poesía, que Loquillo comenzó hace ya algunos años.
Este álbum ha contado con la participación del músico Gabriel Sopeña, quien se ha encargado de las composiciones musicales, ha sido producido por Jaime Stinus y está interpretado por Loquillo.
El nuevo proyecto de Loquillo estará disponible en formato cd (librodisco) y en vinilo (vinilo cd).
Su nuevo disco llegará poco después de cumplirse 30 años de trayectoria profesional, marcada por su paso como solista del grupo Los Trogloditas, durante el que fraguó éxitos del rock and roll español como "Cadillac solitario" o "El ritmo del garaje".
Hace un par de semanas, el músico recibió el disco de diamante tras haber superado el millón de elepés vendidos durante toda su carrera con la discográfica EMI-Hispavox donde pronunció la frase "No hay nadie en España mejor que yo encima de un escenario desde el punto de vista del rock" que generó una gran polémica.
Listado de temas
1 Political incorrectness
2 Nuestra vecina
3 La noche blanca
4 Cuando vivías en La Castellana
5 El encuentro
6 Farai un vers de dreyt nien
7 A Alicia, disfrazada de Leia Organa
8 La malcasada
9 La tempestad
10 Su nombre era el de todas las mujeres (álbum de recortes)
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.