Nuevo CD

Mario Álvarez Quiroga presenta «Siempre hay otro camino»

REDACCIÓN el 06/07/2011 

Siempre hay otro camino es el nuevo CD del argentino Mario Álvarez Quiroga, realizado y grabado el 8 de octubre de 2010, en vivo en La Trastienda Club de Buenos Aires.

Portada del CD «Siempre hay otro camino» de Mario Álvarez Quiroga.

Este nuevo material de Mario Álvarez Quiroga resume la trayectoria del cantautor, nacido en Santiago del Estero, consagrado en todos los festivales del país y creador de éxitos indiscutidos del folklore y popularizados por sus colegas Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Jorge Rojas entre tantos otros.

En Siempre hay otro camino se trata de mostrar lo más auténtico de su música, y el trabajo de estar siempre de gira, viajando, conociendo e interpretando lugares nuevos, remotos y lugares ya conocidos, casi propios. Caminos en los que se ganan nuevos y entrañables amigos, y enriquecedoras experiencias de vida.

En los diecinueve temas que componen esta obra conceptual Mario Álvarez Quiroga comparte con su público el placer de un viaje musical, que duró un año entero por los pueblos del interior, para hacernos sentir partícipes de una verdadera gira.

Acompañan a Mario sus músicos: Pablo Bebe Hormachea en bajo, Juan Ignacio Osuna en guitarras y coros, y Alejo A. Quiroga en batería, percusión y accesorios. Como invitados participan Horacio Banegas, Carla Nieto, Franco Ramírez y Silvio Campos en piano.

Siempre hay otro camino está producido y dirigido por Alejo Álvarez Quiroga y distribuido por Epsa Music.

El material filmado, de archivo y actual, que integra el DVD fue realizado por Fabio Verón, Diego Duarte y Sergio Castro.

Listado de temas:

1 Destino de hombre y quebracho (Felipe Corpos - Mario Álvarez Quiroga)

2 Ñaupa querido (Mario Álvarez Quiroga)

3 Achalay tierra mojada (Cristóforo Juárez)

4 Palabritas a la koya (Atahualpa Yupanqui)

5 Viene clareando (Atahualpa Yupanqui)

6 Los tesoros del indio (Atahualpa Yupanqui)

7 Jujeñito (Fortunato Ramos - Mario Álvarez Quiroga)

8 A René Favaloro (M. Morelli - Mario Álvarez Quiroga)

9 La palomita de tu boca (Mario Álvarez Quiroga)

10 El algarrobo (Mario Álvarez Quiroga - Franco Ramírez)

11 Mejor sigamos así (Roberto Ternán - Chango Nieto)

12 Paisajes del sur (Mario Álvarez Quiroga)

13 Me duele me alegra (Mario Álvarez Quiroga)

14 Vidala del hombre (Mario Álvarez Quiroga)

15 La música (Mario Álvarez Quiroga)

16 Si me voy de viaje (Edith G. Perea - Mario Álvarez Quiroga)

17 Cenizas de mis años (Horacio Banegas)

18 Bombos de la patria (Mario Álvarez Quiroga)

19 Rumores antiguos (Mario Álvarez Quiroga - Kaly Carabajal)


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.