Organizado por la Fundación Oswaldo Guayasamín
«Todas las voces todas» felicita a Fidel Castro en su 85 aniversario
Prestigiosos cantautores de Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Cuba dedicaron en La Habana el Concierto "Todas las voces todas" al líder de la Revolución cubana Fidel Castro, con motivo de 85 aniversario de su nacimiento, que celebrará el próximo sábado.
Prestigiosos cantautores de Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Cuba dedicaron en La Habana el Concierto "Todas las voces todas" al líder de la Revolución cubana Fidel Castro, con motivo de 85 aniversario de su nacimiento, que celebrará el próximo sábado.
Daniel Viglietti abriendo el concierto «Todas las voces, todas».
© Calixto N. Llanes
La habanera Casa del Alba Cultural sirvió de escenario para el Festival "Todas las voces todas", una iniciativa de la Fundación Oswaldo Guayasamín, de Ecuador.
En sus palabras introductorias, Pablo Guayasamín dijo tener el corazón lleno de emoción y alegría por concretar en la isla la convocatoria de la institución que lleva el nombre de su padre.
Al respecto, comentó que el concierto es una réplica del proyecto que el gran pintor ecuatoriano inició hace años, en bien de la cultura de los pueblos de América.
El concierto fue abierto por el cantautor uruguayo Daniel Viglietti quien afirmó que "este es un encuentro de voces y de conciencias". El cantautor, emocionado, quiso comenzar su actuación interpretando Canción para mi América, que creó en 1961 bajo la «conmoción que me causó la victoria de Playa Girón».
Siguieron el argentino Raly Barrionuevo, la peruana Marcela Pérez Silva, el chileno Francisco Villa, el paraguayo Ricardo Flecha y el cubano Vicente Feliú.
El cierre estuvo reservado al dúo cubano Buena fe, con cuatro de sus más recientes títulos: Todo el mundo cuenta, Playstation, Pi 314 y Nunca digas nunca.
Al concierto asistieron además Abel Prieto, ministro de Cultura, y personalidades del arte cubano.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.