En Buenos Aires
Xeito Novo festeja sus 25 años
Xeito Novo, la primera banda de folk celta de la Argentina, vuelve a encontrarse con su público este sábado en The Roxy Live en el barrio porteño de Palermo.
Xeito Novo, la primera banda de folk celta de la Argentina, vuelve a encontrarse con su público este sábado en The Roxy Live en el barrio porteño de Palermo.
Xeito Novo
El grupo de música folk celta Xeito Novo festejará sus 25 años de vida en un show que dará en The Roxy Live mañana sábado a las 22:00 para adelantar temas del próximo disco y repasar su repertorio.
"Luego de un año de algunas renovaciones en el grupo, con algunos cambios de integrantes, arrancamos con la nueva formación y estamos preparando temas para el nuevo CD", explicó Marcelo Fernández, uno de los fundadores del grupo.
Xeito Novo nació en 1984 con músicos provenientes de distintas corrientes musicales como la música tradicional gallega, jazz, rock, clásica, tango y folklore argentino.
Fernández indicó que en los inicios de la banda tocaban solo "gaitas y percusión" y únicamente música gallega, pero con el tiempo empezaron a mezclar con "folk celta, que incorporaba otros instrumentos, y se empezó a fusionar la música de Galicia".
"Siempre la parte musical es lo que nos ha mantenido juntos. Fuimos un poco modificándonos en el tiempo y nos sirvió de mucho contar con músicos como Lito Vitale, Mimi Maura, Chango Spasiuk, Skay y León Gieco", agregó.
La banda está compuesta por Roberto Benech Arnold (bajo, bandurria y guitarra), Carolina Alberdi (teclados y acordeón), Santiago Carbia (batería y percusión), Facundo Fernández y Gastón Lamas (percusión), Tony Ingiulla (guitarra), Marcelo Fernández (flauta traversa), Gabriela Gariglio (violín), Federico Niño (gaita).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.