Para conmemorar el 40º aniversario de su publicación

Jethro Tull lanza una edición especial para coleccionistas de su mítico álbum «Aqualung»

REDACCIÓN el 11/09/2011 

La música de Jethro Tull vive una segunda juventud gracias al renacimiento del folk rock que recorre el mundo. Por esto, la reedición de su mítico álbum Aqualung en una extraordinaria Edición Especial para Coleccionistas (2 CD, 1 LP, 1 DVD y 1 Blu-Ray) con motivo del 40º aniversario de su publicación original significa un acontecimiento que permitirá a muchos descubrir (o redescubrir) una de las músicas más imaginativas y potentes de la era dorada del rock.

Portada de la edición especial para coleccionistas del álbum «Aqualung» de Jethro Tull.

El 1 de Noviembre de 2011, EMI, con la cooperación de Ian Anderson (el carismático líder de Jethro Tull), publica una Edición Especial para coleccionistas 40ª Aniversario (40th Anniversary Collector’s Edition) de Aqualung, una de las obras principales de la banda británica formada en 1967.

Publicado originalmente en 1971, fue su cuarto álbum de estudio. Grabado en Basing Studios de Island, Aqualung significó una escapada del anterior sonido del grupo, con un sentido más acústico y mezclando con dureza melodías rock y folk, bajo la inspiración de artistas ingleses como Roy Harper o Bert Jansch.

En Aqualung, Jethro Tull estaba formado por Ian Anderson (voz, flauta, guitarra acústica), Martin Barre (guitarra eléctrica), John Evan (piano, órgano, melotrón), Jeffrey Hammond (bajo) y Clive Bunker (batería).

Con 11 canciones, Aqualung presenta una historia temática que lo recorre a través de composiciones como Cross Eyed Mary o el tema que da título al álbum aunque, contrariamente a la creencia popular, no es un disco conceptual.

Junto a estas canciones, Aqualung también aborda experiencias autobiográficas en Cheap Day Return, compuesta por Ian Anderson tras una visita a su padre gravemente enfermo. En la segunda cara de aquel disco de vinilo, aparecían temas sobre la religión en My God e Hymn 43. Considerando la dureza de las letras y la intransigencia de las músicas, fue un éxito que varias canciones del álbum se emitiesen en las emisoras FM de Estados Unidos.

Con Aqualung, Jethro Tull consiguió uno de los mayores éxitos de su carrera, subiendo hasta el nº4 en las listas británicas y al nº7 en Billboard en Estados Unidos, situando a la banda como uno de los artistas de referencia de la década de los 70. Hasta el día de hoy, Aqualung ha vendido más de 15 millones de ejemplares en todo el mundo.

Esta 40th Anniversary Collector’s Edition se publica en 2CD 1LP 1DVD 1Blu-Ray con nuevas mezclas en estéreo y 5.1 surround realizadas por Steven Wilson, líder de la banda británica Porcupine Tree.

La caja especial incluye un libro de 48 páginas con textos de Dom Lawson, una nueva entrevista con Ian Anderson, recuerdos de los miembros de la banda y opiniones del ingeniero John Burns.

También ofrece un LP de vinilo, 2CD con las nuevas mezclas estéreo, grabaciones adicionales de 1970 y 1971 nunca publicadas en estéreo y un Blu-Ray con las mezclas en 5.1 con cuatro temas extra.

Al mismo tiempo que la 40th Anniversary Collector’s Edition, se publica una Edición Especial con 2CD y un libreto de 36 páginas en formato digipack.

LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.