El trovador chileno prepara nuevos proyectos

Manuel García recibe su primer disco de oro por el álbum «S/T»

REDACCIÓN el 15/09/2011 

En el marco de un encuentro organizado por SCD y Fundación Música de Chile –en el que se destacó el buen momento por el que pasa la música chilena— el trovador chileno Manuel García recibió el galardón que confirma la venta de 5 mil copias de su más reciente disco.

Manuel García recibiendo el disco de oro por su álbum «S/T» de manos de Alejandro Guarello (izquierda).

© Cortesía Oveja Negra

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor y la Fundación Música de Chile, realizaron un encuentro informal para celebrar el buen momento que vive actualmente la música chilena y para celebrar una buena noticia en torno a ella: la entrega del primer Disco de Oro para Manuel García, por las ventas de su más reciente disco S/T, editado por Oveja Negra, sello creado justamente por SCD a través de la Fundación Música de Chile.

La cita reunió a autoridades de ambas instituciones, representantes de diversos medios de comunicación y músicos chilenos, quienes expresaron sus diversas opiniones en torno a la música chilena y su actual momento.

"Hay muchos artistas que actualmente están llamando la atención de mercados extranjeros, lo cual creemos es vital apoyar y difundir", indicó el Presidente de SCD y Fundación Música de Chile, Alejandro Guarello.

En el marco de este encuentro se celebró el Disco de Oro para Manuel García, el que conmemora la venta real de 5 mil unidades de su tercer trabajo solista S/T, un álbum que incluye los exitosos singles Alfil, Vida Mía, Reloj y El reproche.

Esta noticia viene a confirmar el éxito del cantautor ariqueño, quién este año ha logrado diversos hitos: llenó dos Teatro Teletón y un Teatro Caupolicán, realizó dos giras a México y recibió el Premio Altazor para S/T como Mejor Álbum Pop.

Y las noticias continúan para el ex líder de Mecánica Popular: en el marco de esta cena anunció la edición de un DVD en vivo para noviembre, editado a partir del registro de sus shows en Teatro Teletón, además de un nuevo concierto masivo para fin de año.

Pero no fue todo, ya que también anunció su participación en el film El Mar, Mi Alma, cinta dirigida por el australiano Stephen Jones y producida por Tatiana Velasco de Rebel Waltz Films. El film está musicalizado principalmente con canciones de Manuel e incluye dos composiciones inéditas con textos de Pablo Neruda. Una de ellas, con extractos del poema Farewell, fue grabada a dúo junto al reconocido cantante y compositor estadounidense Jack Johnson.

La función de estrenó será el martes 4 de octubre a las 21:00 hrs., en la Sala 2 del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) e incluirá un concierto de Manuel García, interpretando las canciones de la banda sonora junto a varios de sus éxitos. Está función será para invitados, acreditados y público general limitado a 200 personas que podrán adquirir sus entradas a partir del 15 de septiembre.

El miércoles 5 de octubre, en la misma sala del GAM, se exhibirá la película a las 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.