Novedad discográfica
QuicoLabora: La Cançó hecha blues
El trovador catalán Quico Pi de la Serra acaba de editar su último álbum, QuicoLabora, donde muestra su faceta de cantautor bluesero o la de bluesman cantautor. Que no es lo mismo pero es igual.
El trovador catalán Quico Pi de la Serra acaba de editar su último álbum, QuicoLabora, donde muestra su faceta de cantautor bluesero o la de bluesman cantautor. Que no es lo mismo pero es igual.
Portada del disco «QuicoLabora» de Quico Pi de la Serra.
Quico Pi de la Serra acaba de iniciar las presentaciones de su nuevo disco, QuicoLabora (juego de palabras que en español significa "Quien colabora") que es el número 22 en solitario de su carrera.
Para esta ocasión se ha reunido con dos de los músicos más emblemáticos del blues: Amadeu Casas, guitarra y Joan Pau Cumellas, armónica. Este trío se reúne para consolidar una expresión diferente dentro del mundo del blues y la Cançó
Voces, cuerdas, y armónicas de todo tipo se fusionan para presentar un repertorio compuesto de algunas de las canciones más emblemáticas de Pi de la Serra, hechas en épocas difíciles, así como también una serie de blues.
QuicoLabora es el resultado de un trabajo maduro y novedoso, que ya se ha podido escuchar en muchos escenarios en vivo antes de quedar plasmado en este nuevo CD.
Tal y como el mismo Pi de la Serra ha dicho: «El repertorio de QuiColabora se compone de canciones mías que hace tiempo que no cantaba y que retratan distintas épocas de mi vida, algunas como Cançó en I son juegos de palabras hechos para pasar la censura franquista, otras como: Mal de Llengua, Si els fills de puta volessin no veuríem mai el sol, La meva estrella o La mala setmana explican a mi manera, vivencias personales y no, de también la época franquista».
«Las demás como Fernanda, Passejant per Barcelona o Blasfemari entre otras, son canciones que tengo muchas ganas de volver a cantar y recordar, el blues está muy presente, ya que no sólo he “repescado” blues míos como: M’agrada el Blues sino que estrenamos bluses como Guitar Shuffle de Big Bill Broonzy que hemos unido con la canción Jo sóc Francesc Pi de la Serra, una versión en blues de My Man y todavía más bluses instrumentales como My Chauffeur Versió, Bugi Bugi. Todo este repertorio ha sido “revestido” con nuevos acompañamientos y también nuevos arreglos hechos por mi, por Joan Pau Camellas y Amadeu Casas, o sea por el trío QuiColabora».
Francesc Pi de la Serra (Barcelona, 1942) es, después de Raimon, el más veterano de los cantautores catalanes. Pero es también uno de los que trasmiten un espíritu más joven en sus canciones, que han fascinado por todo el mundo a compañeros de oficio de un gran prestigio, desde Caetano Veloso hasta Paolo Conte, pasando por Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, a parte de varios discípulos, entre los que hay Joaquín Sabina, que lo reconoce como uno de sus principales maestros.
Desde 1962, año en que se incorporó como el miembro número 5 a Els Setze Jutges, colectivo del que fue el primer cantante profesional, y preparó la fundación de Els 4 Gats, el primer grupo primitivo de rock en catalán, Pi de la Serra ha compuesto una gran cantidad de piezas que lo han consolidado como uno de los cantautores europeos que han sabido encontrar un discurso artístico más personal e independiente, con gusto literario que entronca con el surrealismo y las otras corrientes de la gran tradición de las vanguardias de la década de 1920.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).