Gira «Still Alive

Andrés Calamaro inicia gira en EEUU sintiendo que «es un epitafio»

AGENCIAS el 18/09/2011 

El roquero argentino Andrés Calamaro emprende este mes su primera gira por Estados Unidos, poco después de cumplir 50 años, "un número redondo" que lo hizo cuestionarse desde las canciones que toca hasta la sociedad, y creer que está en una etapa de "epitafio".

Andrés Calamaro durante una conferencia de prensa en Ciudad de México el 16 de junio de 2011.

© Ronaldo Schemidt/AFP

Autores relacionados

AFP - El 22 de agosto Andrés Calamaro apagó 50 velitas y el 30 de septiembre inicia una gira que lo llevará a Los Angeles, Las Vegas, Nueva York, Miami y Chicago hasta el 11 de octubre: "Todas ciudades que han sido una referencia cultural increíble para nosotros", dijo en una entrevista.

"Pero no es una celebración de mi cumpleaños, para nada, al contrario es un epitafio", dijo reiterando varias veces lo cansado que está "de tocar las mismas canciones que hace 20 años".

"Prefiero no pensar que estoy celebrando mis 50 años, al contrario, algo me dice que ya canté demasiadas veces estas canciones y que Estados Unidos podría ser la última vez que cante estos temas", dijo Calamaro.

Con unas 2.000 grabaciones en su haber dice que no canta otros temas "porque es el repertorio que busca la gente, es como todo ahora, la gente se baja gratis la canción que le gusta y luego va al concierto a escuchar un solo tema".

"Cumplí años y me di cuenta de esas cosas, los números redondos nos afectan. Siempre he pensado en el año 2000 como ejemplo, el cambio tecnológico ocurrió pero no fue exactamente como lo imaginamos".

"Pensábamos que nuestros coches iban a volar y en lugar de eso resulta que volaron edificios en Nueva York. Y la revolución tecnológica resultó ser muy negativa para los que grabamos discos", dice el roquero en una letra propia para un tango.

"En realidad, la realidad me está diciendo que mis canciones no valen nada por internet, no puedo grabar un disco porque ya cerraron Towers Records, inclusive las pequeñas tiendas atendidas por sus propios dueños que vendían discos están desapareciendo porque la gente escucha música gratis".

"Probablemente mis trabajos se escuchan más ahora, pero los músicos perdimos mucha ilusión en hacer discos y cada disco era nuestra declaración de principios, nuestra entrega musical y personal", afirmó.

"Los músicos lo poníamos todo allí y los aficionados de entonces descubrimos todo a través de los discos. No es lo mismo cuando la música es gratis", sostiene el músico argentino.

Aunque no se animó a decir que no hará más giras, sí bromeó con emular al actor estadounidense Joaquin Phoenix que se retiró hace tres años de los plató para supuestamente iniciar una carrera musical.

"Voy a hacer como Joaquin Phoenix, en el sentido de que llegó muy alto y luego cayó a lo más bajo. Yo no me puedo dar el previlegio de ser un astro de Hollywood pero básicamente pienso hacer algo parecido".

"Lo más interesante es que no sería la primera vez, para mí sería la tercera o la cuarta, pero no descartes que me veas aparecer desconocido y barbudo, totalmente descuidado en mi higiene personal y por qué no, intentando encontrar en Los Angeles un productor de hip-hop para mi renacimiento musical", lanzó entre carcajadas.

Still Alive & Well (Todavía vivo y bien) se llama la gira que revela un estado de ánimo.

"La verdad es que me da vergüenza confesar por qué llamo la gira así, pero me lo estoy recordando a mí mismo".

"El año pasado fue muy intenso, de muchos conciertos y después yo en las Navidades tuve un incidente creativo y empecé a grabar muchas horas en un estudio de grabación sin parar y pensé que si seguía así no iba a poder hacer ninguna gira", dijo al explicar el título de su tour americano.

Las reflexiones del ex líder de Los Rodríguez van más allá de su carrera. "La política y el deporte tienen a la gente totalmente confundida", dijo al hablar de los movimientos juveniles en España y Chile, por ejemplo.

"Me considero un ciudadano con ideales socialistas sin referirme a un estado proteccionista. Pero mi generación cree en unos ideales ideológicos".

"Me parece bien indignarse pero en este estado de indignación tendríamos que estar desde hace 20 años. Yo me considero un antiguo indignado", dijo.

"Creo en un replanteo profundo de los ideales ideológicos para que exista alguna vez una generación capaz de gobernar un mundo un poco más justo, no solamente indignarse".

"Está complicado cambiar las cosas pero estos movimientos no tienen que ser una cosa para después contarle a tus nietos, 'Ah mira, estuve una vez protestando en una plaza de Valencia y la policía me llevó de los pelos', perfecto, muy bonito, pero ¿y?".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.