Finalizó la Expo San Vicente 2011
León Gieco cantó ante más de 20.000 personas
La Expo San Vicente 2011 (Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina) llegó este domingo a su fin con un cierre inolvidable a cargo de León Gieco, quien por más de dos horas realizó un repaso por su clásico repertorio de temas y además cantó versiones de los grandes artistas del folklore argentino.
La Expo San Vicente 2011 (Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina) llegó este domingo a su fin con un cierre inolvidable a cargo de León Gieco, quien por más de dos horas realizó un repaso por su clásico repertorio de temas y además cantó versiones de los grandes artistas del folklore argentino.
León Gieco en la Expo San Vicente 2011
Nova - León Gieco, llegó pasadas las 20 y presentó un recital impecable. Desde El país de la Libertad, pasando por El ángel de la bicicleta y Sólo le pido a Dios, entre otros tantos éxitos, Gieco mantuvo un intercambio permanente con el público que cantó cada una de sus canciones.
Antes de finalizar el show, el intendente municipal, Daniel Di Sabatino, le entregó unos presentes al reconocido cantante y el decreto que lo declara visitante ilustre de nuestro distrito en reconocimiento a su compromiso humano y lucha por los derechos humanos además, de ser un militante social y político, y una de las leyendas del rock nacional.
La Expo San Vicente se llevó a cabo desde el viernes hasta el domingo en el predio de la Vieja Estación. Esta es la tercera edición de la exposición multisectorial que durante tres días, con entrada libre y gratuita, reunió una gran parte de la oferta cultural, histórica, productiva, gastronómica y natural del distrito, además de los emprendimientos privados urbanos, comerciales e industriales, distribuidos en diferentes stands y carpas temáticas.
Al respecto, el jefe comunal destacó la importancia y el valor de eventos como éste, que reúnen a la familia y le dan la oportunidad de disfrutar de espectáculos de calidad al alcance de todos.
Auspiciada por el gobierno municipal y coordinada por la Secretaría General local, Expo San Vicente se realizó al igual que en los dos años anteriores, a beneficio de una institución local que, en este caso, fue el Club Social de Alejandro Korn.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.