Novedad discográfica
Rebeca Jiménez publica «Valiente»
La cantante segoviana Rebeca Jiménez ha publicado su segundo disco de estudio, un trabajo producido por Bori Alarcón que se edita tres años después del lanzamiento de su álbum de debut Todo llegará.
La cantante segoviana Rebeca Jiménez ha publicado su segundo disco de estudio, un trabajo producido por Bori Alarcón que se edita tres años después del lanzamiento de su álbum de debut Todo llegará.
Portada del disco «Valiente» de Rebeca Jiménez.
Rebeca Jiménez regresa con un nuevo trabajo al que ha titulado Valiente, tres años después de su debut con Todo llegará.
En "Valiente", Rebeca no deja de inspirarse en la música americana que tanto ama, en ese polvoriento rock de cadencia folk que tan bien domina, aunque aprovechando sonoridades pop y folk que refrescan su propuesta.
Su voz de áspero terciopelo, siempre emocionante, rompe las cadenas de los complejos para presentarnos a una cantante que ha crecido como intérprete, lanzándose tras la melodía más ágil pero también dejando fluir el soul a través de su garganta o creando climas íntimos en los que contiene sentimientos para atarlos y liberarlos a su antojo.
El trío encargado de respaldarle es el formado por Mario Raya a las guitarras, Jacob Reguilón al bajo y Toni Jurado a la batería, una garantía de feeling y ejecución importada desde el planeta rock. Los invitados tampoco se quedan cortos, ahí están entre otros Carlos Tarque (M Clan) apoyando en los coros, Miguel Malla al saxo, César Pop (Pereza) al piano y Javier Pedreira demostrando por qué es un guitarrista deseado en la primera división de la música española.
Valiente es un disco bien contrapesado por la detallista producción de Bori Alarcón, lleno de momentos diurnos para ver salir el sol y de fotografías nocturnas donde la reflexión cae como un oscuro manto. Las experiencias vitales nutren letras personales tan cálidas que podrían encajar en cualquier vida cotidiana donde haya corazón. Rebeca consigue hablar de tú al oyente y este sólo puede aceptar su invitación y prestarle oídos.
Rebeca Jiménez presentará su nuevo disco Valiente en directo en las siguientes fechas confirmadas:
12 de octubre: Zaragoza - Espacio Zeta
27 de octubre: Santander - Black Bird
28 de octubre: Bilbao - Crazy Horse
29 de octubre: Donosti - Doka Antzokia
3 de noviembre: Santiago - Sonar
5 de noviembre: Vigo - La Iguana
30 de noviembre: Madrid - Joy Eslava
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.