En el 135° aniversario de Mar del Plata

Mercedes Sosa, la Sole e Ismael Serrano cantaron ante 50.000 personas

AGENCIAS el 13/02/2009 

Más de 50 mil personas en Mar del Plata disfrutaron de un recital único con motivo del 135º aniversario de la ciudad, donde también ayudaron a los damnificados de Tartagal. Además de Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti, a la fiesta también se sumó Ismael Serrano.

ORGANISMOS - Finalmente la noche del pasado 11 de febrero tuvo lugar en el Paseo Hermitage de Mar del Plata, el esperado recital conjunto que brindaron Mercedes Sosa y Soledad, a quienes se sumó el español Ismael Serrano, para festejar los 135 años de “La Felíz”, auspiciado por la Secretaría de Turismo de la Provincia.

Más de 50 mil personas se dieron cita al aire libre en una noche que resultó una fiesta solidaria. Miles de kilos de alimentos no perecederos aportados por el público, fueron destinados a los damnificados por el alud de Tartagal, en Salta.

El espectáculo que por primera vez reunió en un escenario a las dos generaciones de folkloristas se logró gracias al aporte del gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Turismo, junto a otros sponsors como Telefónica.

El titular del organismo provincial, Germán Pérez, calificó el evento como “una fiesta inolvidable que movilizó el turismo e incluso estiró las minivacaciones de varios que pensaban quedarse sólo el fin de semana”. Es que los festejos arrancaron el sábado pasado con la Fiesta del Mar, continuaron con la Entrega de los Estrellas de Mar y finalizaron con este recital.

Previamente a la actuación de las principales estrellas, subieron al escenario "Los Huayra", ganadores del premio revelación en Cosquín.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.