Novedad discográfica

Florencia Ruiz publica su séptimo CD, «Luz de la Noche»

REDACCIÓN el 01/11/2011 

La argentina Florencia Ruiz ha publicado su séptimo CD, Luz de la Noche, resultado de su colaboración con Carlos Villavicencio, quien además de producir el disco ha sido el arreglador y director.

Portada del CD «Luz de la Noche» de Florencia Ruiz.

Luz de la Noche (2011) se llama el nuevo disco de la compositora argentina Florencia Ruiz.

Su nuevo trabajo fue grabado entre enero y diciembre de 2010 en Argentina y Brasil. Casi un año de trabajo junto al destacado productor y arreglador Carlos Villavicencio (quien ha trabajado con Fito Páez, Luis Alberto Spinetta y Charlie García, entre muchos otros), con la colaboración de más de veinte músicos entre lo que se incluyen Jacques Morelenbaum (cello), Hugo Fattoruso (piano), Juan Quintero (guitarra), Ariel Minimal (guitarras eléctricas) y Pablo Agri (violín), entre otros destacados artistas.

Las canciones elegidas para conformarlo tienen un concepto compartido. La instrumentación es diversa, el formato varía entre banda y solista. También se escribieron arreglos para cuartetos, quintetos de cuerdas y vientos y para formaciones no convencionales. Luz de la noche es un trabajo luminoso y profundo, lleno de colores.

“Todo fluye con naturalidad en esta grabación, entre tempo medio y reposado, lleno de melodías atrapantes y llevaderas, con desenlaces que nos invitan a seguir ese caudal, mayormente sutil. La poética de Florencia también es muy interesante, y no cae en lugares comunes. Así se conceptualiza una gran obra hecha con atención al presente, con muy buen gusto y riesgo artístico. De nivel global, Luz de la noche también sale editado en otros países simultáneamente, nos enorgullece este trabajo y ojalá muchos sepan darle el lugar que se merece”, señala el sitio www.clubdeldisco.com, que lo destacó como el disco del mes.

Ruiz también es parte del disco Varias Artistas – Se Puede (2011) con la canción Qué Fuerte junto a Floppa y Ayelén Zuker. Un compilado de mujeres latinas editado por el sello PopArtMusic y producido por Lucas Martí, en que también se incluye a la artista chilena Javiera Mena con la canción Ya no quieras comprenderlo todo, Julieta Venegas con Actúa como un hombre, además de nombres como María Ezquiaga, Noelia Mourier, Isol (Entre Ríos), Déborah del Corra, Juliana Gattas (Miranda) y Sabina Sciubba (Brazilian Girls), entre otras.

 

Florencia Ruiz ha publicado además otros seis discos, Centro (2000), Cuerpo (2003), Correr (2005), Fogón (2006), Mayor (2007) y Ese impulso superior (2008); alguno de ellos editados también en México y Japón, donde ha girado en algunas ocasiones.

Listado de temas

1 Alumbraremos

2 Estuve así

3 No está

4 Por ahí

5 Hacia el final

6 ¡Qué pena!

7 Todo dolor

8 Nada de vos

9 Invierno

10 Una condición

11 Lo perpetuo

12 Niñez

13 El futuro flor

14 Luz de la noche

Todos los temas compuestos por Florencia Ruiz


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.