Novedad discográfica

Florencia Ruiz publica su séptimo CD, «Luz de la Noche»

REDACCIÓN el 01/11/2011 

La argentina Florencia Ruiz ha publicado su séptimo CD, Luz de la Noche, resultado de su colaboración con Carlos Villavicencio, quien además de producir el disco ha sido el arreglador y director.

Portada del CD «Luz de la Noche» de Florencia Ruiz.

Luz de la Noche (2011) se llama el nuevo disco de la compositora argentina Florencia Ruiz.

Su nuevo trabajo fue grabado entre enero y diciembre de 2010 en Argentina y Brasil. Casi un año de trabajo junto al destacado productor y arreglador Carlos Villavicencio (quien ha trabajado con Fito Páez, Luis Alberto Spinetta y Charlie García, entre muchos otros), con la colaboración de más de veinte músicos entre lo que se incluyen Jacques Morelenbaum (cello), Hugo Fattoruso (piano), Juan Quintero (guitarra), Ariel Minimal (guitarras eléctricas) y Pablo Agri (violín), entre otros destacados artistas.

Las canciones elegidas para conformarlo tienen un concepto compartido. La instrumentación es diversa, el formato varía entre banda y solista. También se escribieron arreglos para cuartetos, quintetos de cuerdas y vientos y para formaciones no convencionales. Luz de la noche es un trabajo luminoso y profundo, lleno de colores.

“Todo fluye con naturalidad en esta grabación, entre tempo medio y reposado, lleno de melodías atrapantes y llevaderas, con desenlaces que nos invitan a seguir ese caudal, mayormente sutil. La poética de Florencia también es muy interesante, y no cae en lugares comunes. Así se conceptualiza una gran obra hecha con atención al presente, con muy buen gusto y riesgo artístico. De nivel global, Luz de la noche también sale editado en otros países simultáneamente, nos enorgullece este trabajo y ojalá muchos sepan darle el lugar que se merece”, señala el sitio www.clubdeldisco.com, que lo destacó como el disco del mes.

Ruiz también es parte del disco Varias Artistas – Se Puede (2011) con la canción Qué Fuerte junto a Floppa y Ayelén Zuker. Un compilado de mujeres latinas editado por el sello PopArtMusic y producido por Lucas Martí, en que también se incluye a la artista chilena Javiera Mena con la canción Ya no quieras comprenderlo todo, Julieta Venegas con Actúa como un hombre, además de nombres como María Ezquiaga, Noelia Mourier, Isol (Entre Ríos), Déborah del Corra, Juliana Gattas (Miranda) y Sabina Sciubba (Brazilian Girls), entre otras.

 

Florencia Ruiz ha publicado además otros seis discos, Centro (2000), Cuerpo (2003), Correr (2005), Fogón (2006), Mayor (2007) y Ese impulso superior (2008); alguno de ellos editados también en México y Japón, donde ha girado en algunas ocasiones.

Listado de temas

1 Alumbraremos

2 Estuve así

3 No está

4 Por ahí

5 Hacia el final

6 ¡Qué pena!

7 Todo dolor

8 Nada de vos

9 Invierno

10 Una condición

11 Lo perpetuo

12 Niñez

13 El futuro flor

14 Luz de la noche

Todos los temas compuestos por Florencia Ruiz


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.