Gira mexicana

Sabina se rodeó de amigos en el primero de sus cuatro conciertos en México

AGENCIAS el 05/11/2011 

Joaquín Sabina se rodeó de amigos en el primero de sus cuatro conciertos programados en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en el marco de su gira "El penúltimo tren", y al que asistió el Premio Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez.

Joaquñin Sabina en el Auditorio Nacional de México.

© EFE

Personas/grupos relacionados

Gustavo Borges/EFE - Vestido con pantalón rojo, camiseta de color oscuro, sombrero y chaqueta negra, Joaquín Sabina, de 62 años, hizo un recorrido por sus éxitos y compartió el escenario con muchos de sus amigos en una fiesta con notas poéticas que se prolongó casi dos horas y media.

Sabina, quien se definió como "un novio regular", "un amante pésimo, según las estadísticas", y "un padre bienintencionado", y explicó que no sabía si era buen amigo, pero consideró que tenía "los mejores amigos del mundo".

Entre canción y canción, Sabina, lector voraz, contó cómo conoció al escritor colombiano Gabriel García Márquez y a la mexicana Ángeles Mastretta, también presente en el Auditorio Nacional y de quien dijo que no podía ser su señora porque ella tiene marido.

De "Gabo" el año pasado Sabina confesó a Efe que cuando se veían, a veces el escritor le hacía las segundas voces al oído y al referirse a Cien años de Soledad, obra cumbre del colombiano, dijo que antes de ella españoles y latinoamericanos solo estaban unidos por el idioma, pero después se reconocen como patriotas de "Macondo", el pueblo donde transcurre la novela.

Esta noche contigo, una joya del disco Esta boca es mía, dio inicio a su actuación ante 10.000 mexicanos que corearon todas sus canciones.

"Quiero devolver en forma de canciones calientes los abrazos de todos estos años", dijo Sabina a sus seguidores antes de entonar Medias negras.

En la primera parte de la velada, el genio de Úbeda interpretó canciones como Tiramisú de limón, Peor para el sol y Por el bulevar de los sueños rotos, que cantó junto a Álvaro Urquijo, líder del grupo "Los Secretos".

A partir de ahí, Sabina invitó a cantar a varios de sus músicos Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa y Mara Barros, quien también actuó y bailó un tango con el cantante.

Peces de ciudad, Una canción para la Magdalena, Y sin embargo y Princesa sonaron en la segunda parte del concierto, en la cual a veces el artista dejó que los presentes cantaran mientras se limitaba a animarles.

Luego de entonar Princesa, el músico tocó un acorde de la canción 19 días y 500 noches y recibió como respuesta la algarabía de la gente; entonces afirmó que, según esa reacción, él debió haberse dedicado a la música instrumental.

Ante la insistencia del público, Sabina regaló poesía en forma de canciones durante casi media hora más después de haberse despedido y finalmente cerró su actuación con Y nos dieron las diez, un clásico de su disco Física y Química.

Joaquín Sabina regresará al Auditorio Nacional este sábado, el lunes y el martes próximos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.