Final de gira

Fernando Delgadillo culmina el festejo por sus 25 años de carrera

AGENCIAS el 05/11/2011 

El trovador mexicano Fernando Delgadillo finalizará la gira para celebrar 25 años de trayectoria musical y planea grabar disco en vivo.

Fernando Delgadillo

Notimex - El trovador mexicano Fernando Delgadillo ofrecerá el próximo 12 de noviembre en el teatro Metropólitan (México DF) una de sus últimas presentaciones como parte de su festejo por 25 años de trayectoria.

"Me la he pasado celebrando todo un año por toda la República Mexicana, ya es hora de que llegue a su fin y es en el Metropólitan donde será una de mis últimas presentaciones", pues tiene pactadas dos más en Colima y el Estado de México.

Como parte de la celebración de sus 25 años de trayectoria artística el cantautor se presentará el próximo sábado 12 en este foro para ofrecer un repertorio con todos sus éxitos.

En entrevista Fernando Delgadillo dijo que está contento de festejar más de dos décadas de carrera y de ofrecer recitales acompañado por su banda, conformada por cinco músicos: "Tocaremos todos los éxitos en su versión original como se escuchan en cada uno de los discos".

El cantante interpretará temas de su más reciente material Desde la isla del olvido, álbum que cuenta con canciones que reunió durante 10 años: "El disco está inspirado en el aislamiento de uno mismo, como un sobreviviente de un naufragio fui descubriéndome".

Fernando Delgadillo explicó que tiene pensado un disco en vivo, pero no será grabado dentro de esta gira. "Quiero hacer algo más pequeño e íntimo, tipo unplugged para darle un toque más personal".

Respecto al retiro, el cantante expresó que algunas veces piensa en él; sin embargo, "esta es una carrera de toda la vida, solamente pienso dejarla si me fallaran las manos y no pudiera tocar la guitarra o, en dado caso, que llegue a la vejez".

Para el cierre de su tour, el creador de la "Canción informal" se presentará en algunas ciudades de la República Mexicana, para luego viajar a la Unión Americana, donde concluirá el año.

Por otro lado, Delgadillo se encuentra en planes de producir su próximo disco, el cual es "una idea más libre, menos conceptual como el álbum pasado, este disco tratará del amor y desamor", adelantó.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.