«Felipe está sentado en el fondo del mar»
Patricio Manns espera que Bono de U2 cante su tema dedicado a Camiroaga
El cantautor Patricio Manns afirmó que espera que su canción dedicada al animador Felipe Camiroaga y que no quedó clasificada para la competencia folclórica del próximo Festival de Viña del Mar sea interpretada en el futuro por el vocalista de U2, Bono.
El cantautor Patricio Manns afirmó que espera que su canción dedicada al animador Felipe Camiroaga y que no quedó clasificada para la competencia folclórica del próximo Festival de Viña del Mar sea interpretada en el futuro por el vocalista de U2, Bono.
Patricio Manns
© Fernando Alarcón Medina
Así lo afirmó Patricio Manns a Radio Cooperativa. El tema, cuyo título es Felipe está sentado en el fondo del mar, tuvo la interpretación de la cantante Sol Naveillán y perdió ante el tema Mi gran amor, de Iván Patricio Mena y cantado por Leandro Martínez.
"En esto se gana y se pierde, pero creo que la canción va hacer su camino solita sin necesidad de Viña del Mar, porque la vamos a impulsar y hay proyectos para dársela a grandes cantantes para que la lleven a sus países", declaró.
Ante la elección por parte del festival, Manns declaró a Radio Cooperativa que "él (Martínez) viene de esa gente de 'Rojo' que hace covers, entonces no es un buen contrincante para mí, porque yo me considero un profesional".
El autor de Felipe está sentado en el fondo del mar afirmó que "es una buena canción… Yo dudo que la canción que quedó sea mejor que esta".
Felipe Camiroaga falleció en un accidente de aviación cuando viajaba al archipiélago Juan Fernández en las inmediaciones de la isla Robinson Crusoe.
Al ser consultado por lo artistas que podrían interpretar su canción, respondió "Bono (U2), por ejemplo. Hace tiempo que estamos en conversaciones a través de un amigo, que es íntimo amigo de él y que vive acá en Concón, entonces cuando venga a Chile le vamos a tener la canción lista. Quizás se la mandemos antes para que la cante acá en Chile y que también la cante en español".
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.