Después de 133 días en el cargo
Susana Baca es destituida de su cargo de Ministra de Cultura
Susana Baca fue destituida de su cargo como Ministra de Cultura tras ser reemplazada por el sociólogo Luis Alberto Peirano el pasado domingo 11 de diciembre.
Susana Baca fue destituida de su cargo como Ministra de Cultura tras ser reemplazada por el sociólogo Luis Alberto Peirano el pasado domingo 11 de diciembre.
Susana Baca
El presidente de Perú, Ollanta Humala, hizo hoy una profunda remodelación en su Gobierno, al cambiar al presidente del Consejo de Ministros y a diez de sus ministros, entre ellos a la cantante Susana Baca, quien dejó el despacho de Cultura.
Susana Baca, quien en un principio indicó no saber nada sobre manejos de Estado, sólo estuvo 133 días en el cargo de Ministra de Cultura, al igual que Kurt Burneo, ex Ministro de Producción, Carlos Herrera ex Ministro de Energía y Minas, Aída García Naranjo ex Ministra de la Mujer y Ricardo Giesecke ex Ministro del Ambiente.
La cantante peruana ha sido sustituida por Luis Alberto Peirano. Hoy fue el nombramiento oficial del Jefe del Gabinete y de los 10 nuevos Ministros, los cuales ya tomaron juramento junto al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
El nuevo ministro de Cultura, Luis Alberto Peirano Falconí es especialista en medios de comunicación y director de teatro.
Asimismo, cuenta con un doctorado en Humanidades por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), además cursó el Master of Arts, Comunication Arts de la University of Wisconsin, Madison, Estados Unidos.
Peirano es además Licenciado en Sociología y Bachiller en Ciencias Sociales, con mención en Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.