Novedad discográfica
Patricia Elena Vlieg homenajea a Mercedes Sosa
La cantante panameña Patricia Elena Vlieg ofrecerá este viernes 16 a las 21 un concierto en Buenos Aires en el que estará presentando su trabajo discográfico A una cantora, que recorre temas emblemáticos de Mercedes Sosa como un tributo a la inmensa intérprete tucumana fallecida en 2009.
La cantante panameña Patricia Elena Vlieg ofrecerá este viernes 16 a las 21 un concierto en Buenos Aires en el que estará presentando su trabajo discográfico A una cantora, que recorre temas emblemáticos de Mercedes Sosa como un tributo a la inmensa intérprete tucumana fallecida en 2009.
Portada del disco «A una cantora» de Patricia Elena Vlieg.
Patricia Elena Vlieg, ha decidido en este CD homenajear a Mercedes Sosa abordando una serie de temas que recorren distintas vertientes de su repertorio.
A una Cantora, contiene trece del repertorio de la Negra. El evidente riesgo de un trabajo como el de Vlieg es no aportar un rasgo propio, intentar seguir la huella del artista al que se tributa. Pero tanto el criterio de la pianista argentina como el estilo y fundamentalmente el timbre de la panameña se alejan de las versiones canónicas de Mercedes.
Vlieg es una cantante dotada de muy buena voz, sensible y expresiva, y en este caso cuenta con el plus de los arreglos de la excelente pianista Lilián Saba y la participación de destacados músicos como acompañantes.
La presentación se realizará a las 21 en Café Vinilo (Gorriti 4713, Buenos Aires) donde la cantante panameña se presentará junto a un grupo de destacados músicos locales.
Juancho Perone en percusión, Ricardo Cánepa en contrabajo, Marcelo Chiodi en flauta, quena saxo y sikus, Roberto Calvo en guitarra, Susana Ratcliff en bandoneón y Lilián Saba en piano, arreglos y dirección musical componen el grupo que acompañará a Vlieg.
Listado de temas
1 Si Se Calla El Cantor (Horacio Guarany)
2 Para Cantar He Nacido (Bebe Ponti / Horacio Banegas)
3 Soy Pan, Soy Paz, Soy Mas (Piero)
4 Piedra Y Camino (Atahualpa Yupanqui)
5 Duerme Negrito (Tradicional)
6 María Va (Antonio Tarrago Ros)
7 Como Pájaros En El Aire (Peteco Carabajal)
8 Canción Para Carito (Antonio Tarragó Ros / León Gieco)
9 Corazón Al Sur (Eladia Blázquez)
10 Como La Cigarra (María Elena Walsh)
11 Todo Cambia (Julio Numhauser)
12 Yo Vengo A Ofrecer Mi Corazón (Fito Páez)
13 Gracias A La Vida (Violeta Parra)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.