Nuevo espectáculo
Nacha Guevara: «Tengo la necesidad de dejar de lado los personajes y ser yo misma»
Tras deslumbrar a la crítica y el público con sus musicales en homenaje a Eva Perón y a Tita Merello, Nacha Guevara regresará a los escenarios con una propuesta distinta, en la que brindará claves para mantenerse joven en cuerpo y espíritu a través de un trabajo interior.
Tras deslumbrar a la crítica y el público con sus musicales en homenaje a Eva Perón y a Tita Merello, Nacha Guevara regresará a los escenarios con una propuesta distinta, en la que brindará claves para mantenerse joven en cuerpo y espíritu a través de un trabajo interior.
Nacha Guevara
© Faroni Producciones
Nacha Guevara estará al frente de "Cómo hace esta mujer?!", una obra producida por Javier Faroni que debutará el 2 de enero en el teatro del Hotel Provincial de Mar del Plata y en la que la artista compartirá algunas claves que la convirtieron, a los 71 años, en modelo de vitalidad y juventud.
"Después de interpretar tanto tiempo personajes como 'Eva' y 'Tita'; uno detrás del otro, tan distintos e intensos y con los que tomé gran compromiso emocional; ahora tengo la necesidad de interpretarme a mí misma. Es una necesidad personal, dejar de lado los personajes y ser yo misma. El otro asunto es contestar a la pregunta que escucho constantemente a todo lado que voy, a toda hora, y que es: '¿Cómo hacés para estar así?". Es la combinación de las dos cosas", adelantó la intérprete.
Guevara sostuvo que a la pregunta que plantea su nuevo show hay varias respuestas, centradas en cuatro aspectos fundamentales que profundiza en el espectáculo.
"Una es el contacto con el mundo interior, lo que realmente somos; después están la importancia de ser feliz, la prisión de las creencias que nos limitan y comprender que no se puede tener un cuerpo joven si no se tiene una suerte de pensamiento joven. Esos son los cuatro pilares. Se desarrollan y hay ejercicios, es un diálogo con preguntas del público. Hay anécdotas de mi vida, cosas divertidas. Es algo muy nuevo para mí y lo experimentaré con el público, porque aquí no tengo otro interlocutor. Hay cinco canciones pero no está apoyado en eso y es todo tirando hacia fuera. También sabré de qué se trata el día del estreno", indicó la actriz.
En ese sentido, la artista aseguró que esta obra "no encastra en un formato artístico anteriormente experimentado" y sostuvo que es "algo completamente diferente y nuevo", aunque admitió que la propuesta es una suerte de continuación de "Me gusta ser mujer", el ciclo que animó por Canal 7 a principios de los años 90.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.