Del 3 al 27 de febrero
Javier Ruibal y Santiago Feliú de gira solidaria
El cantautor gaditano Javier Ruibal hará de 'embajador' solidario para recaudar fondos destinados a Haití con varios conciertos previstos en Andalucía y Madrid, en los que estará acompañado por el cubano Santiago Feliú y el senegalés Sidi Smab.
El cantautor gaditano Javier Ruibal hará de 'embajador' solidario para recaudar fondos destinados a Haití con varios conciertos previstos en Andalucía y Madrid, en los que estará acompañado por el cubano Santiago Feliú y el senegalés Sidi Smab.
Cartel de la gira «Conciertos por la solidaridad».
Javier Ruibal, que ha acompañado al presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, y al director gerente de FAMSI, Antonio Zurita, en la presentación de este evento, ha dicho que los españoles están "obligados moralmente" a apoyar a otros países a pesar de la crisis económica de España, y ha subrayado que "ahora no se puede dar un paso atrás' en la ayuda solidaria 'porque sería una cobardía".
Precisamente, ‘Ante la crisis, ni un paso atrás’, es uno de los lemas de los conciertos, que tendrán un coste de 10 euros y cuya recaudación se destinará a la iniciativa que desde FAMSI se desarrolla desde hace dos años en Haití tras el terremoto que asoló a la isla caribeña. En este sentido, hoy ha sido operada en el hospital Macarena de Sevilla una niña haitiana, herida gravemente tras el seísmo.
La gira, en la que participarán Javier Ruibal, Santiago Feliú y Sidy Samb, comenzará el viernes 3 de febrero en la Sala Mucho Teatro de El Puerto de Santa María (Cádiz), llegando el sábado 4 de febrero al Salón Currito de Las Cabezas de San Juan (Sevilla). Continuará en las Cocheras del Puerto de Huelva (viernes 10 de febrero), el Gran Café Góngora de Córdoba (sábado 11 de febrero), y la Sala Caracol de Madrid (sábado 25 de febrero), finalizando el lunes 27 de febrero en la Sala Custom de Sevilla. Las entradas a todos los conciertos tienen un precio de 10 euros, que serán destinados íntegramente a proyectos solidarios.
Conciertos para la Solidaridad es una iniciativa del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional que quiere divulgar la necesidad de redoblar esfuerzos hacia el territorio y hacia el exterior, en tiempos de crisis.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.