Novedad discográfica
So Abra presenta su primer disco
Luego de dos años y medio del primer encuentro de sus integrantes, el grupo argentino So Abra presenta su primer disco.
Luego de dos años y medio del primer encuentro de sus integrantes, el grupo argentino So Abra presenta su primer disco.
Portada del disco «So Abra» de So Abra.
So Abra comienza a mediados de 2008 por iniciativa de Marcelo Knoblovits, con el objetivo de formar un conjunto musical de temas propios que transite por ritmos folclóricos de distintas regiones, principalmente argentinos y de países limítrofes.
Ahora presentan su primer disco, que lleva el nombre del grupo, en el que se reflejan aquellos temas que han llevado a So Abra ha ser una propuesta de jóvenes músicos con proyección sobre sus ideas con canciones que los identifican mixturando diferentes ritmos e intensidades.
So Abra fue grabado, mezclado y masterizado entre mayo y octubre de 2011 en “Casa Frida Estudio” bajo las atentas manos, miradas y observaciones de Hernán Caratozzolo y Mariano Cuello.
So Abra es la consecuencia de seis músicos que forjaron su existencia y mantuvieron su esencia, reflejada en este primer material discográfico. Variando y cambiando las canciones y los arreglos, creciendo y pasando de estilos folclóricos a fusiones, para encontrar composiciones y arreglos que los identifican.
So Abra son Marcelo Knoblovits (Voz, cuatro, requinto), Ivan Katzman (Flauta traversa, flauta dulce, flautín y coros), Nicolás Álvarez (Guitarra, voz y coros), Joaquín Coscarelli (Guitarra, voz y coros), Gonzalo Falzari (Bajo, voz y coros) y Lucas Wilders (Percusión).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.