Festival BarnaSants 2009

Centro Pablo: la Trova que nos viene (II)

por Xavier Pintanel el 05/03/2009 

Segundo año consecutivo de este espacio de colaboración abierto en el Festival BarnaSants para el Centro Pablo de la Torriente Brau y, en definitiva, para la Trova cubana más joven.

Ayer se celebró de la Casa América de Catalunya el concierto reservado para los nuevos trovadores y trovadoras cubanas de la mano del programa "A guitarra limpia" del Centro Pablo de la Torriente Brau.

En esta ocasión se presentaban Yaíma Orozco y Diego Gutiérrez dos de los mejores representantes de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara en el interior de Cuba.

Previo al acto Víctor Casaus, director y fundador del Centro, presentó dos novedades. En primer lugar el libro "Memorias a guitarra limpia" que es una recopilación de fotos, textos de canciones, trabajos periodísticos y fichas biográficas de los trovadores que han pasado por el espacio que el Centro tiene en la calle Muralla de la Habana Vieja.

En segundo lugar el doble CD "Te doy una canción" testimonio del homenaje que le brindaron 42 trovadores cubanos de todas las épocas a Silvio Rodríguez en su 60 cumpleaños.

La novísima trova santaclareña

Seguramente los padres de Yaíma Orozco y Diego Gutiérrez todavía no habían nacido cuando el Che descarriló el tren blindado en Santa Clara. Aun así parece ser que la sombra del Che sigue velando por la creatividad en esta ciudad del centro de Cuba. Y digo esto porque ni el propio Víctor Casaus acertaba a explicarse cómo en una pequeña ciudad de 200.000 habitantes habían aparecido al menos nueve trovadores emergentes de los que Yaíma y Diego son apenas la punta del iceberg.

Parece ser además que "poseen un gran sentido de la unidad y es probable —quizás hasta seguro— que existan diferencias sustanciales, pero no se echan a ver cuando trabajan en grupo" dice María Fernanda Ferrer al referirse a los jóvenes santaclareños. Y efectivamente esto se nota en la facilidad con la que unos se acompañan a los otros, sin apenas ensayos, de un modo natural, como si llevaran haciéndolo toda la vida.

Yaíma Orozco es, entre otras muchas cosas, muy joven. Tiene una voz extremadamente sensual y bien modulada. Afina a la perfección. Y sonríe. Canta y sonríe. Frente a una gran mayoría de trovadores que creen que sonreír le quita trascendencia a la canción, reivindico la sonrisa como catalizador de la emoción.

Diego Gutiérrez, también joven pero no tanto como Yaíma, no tiene las características vocales de su compañera, pero lo suple con una notable inspiración y sensibilidad en sus composiciones.

Ambos utilizan un lenguaje directo, sencillo pero no falto de ideas complejas. Musicalmente con un estilo muy propio pero sin rehuír los ritmos tradicionales cubanos e incluso reivindicando a la vieja trova.

Cada vez tengo más por cierta la leyenda de Juan Pandero —esa que explica el porqué hay tantos trovadores en Cuba— y empiezo a creer que debería tener varias vidas para llegar a conocer a fondo tal cantera de talento.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).