Gira «Mundo Abisal»
Jorge Drexler confiesa que se refugia en América Latina para paliar la desazón española
El cantautor uruguayo Jorge Drexler confesó ayer en Bogotá, en plena gira de presentación de su álbum Amar la Trama, que usa América Latina como un refugio para contrarrestar la desazón que se vive en España, donde reside desde hace 16 años.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler confesó ayer en Bogotá, en plena gira de presentación de su álbum Amar la Trama, que usa América Latina como un refugio para contrarrestar la desazón que se vive en España, donde reside desde hace 16 años.
El cantante uruguayo Jorge Drexler habla durante una rueda de prensa, en Bogotá (Colombia). Drexler se presentará durante la semana en varios puntos del país con su gira «Mundo Abisal».
© EFE
EFE - En una rueda de prensa, Jorge Drexler se reivindicó como miembro de una familia de inmigrantes en la que desde muy temprano aprendió a "no fiarse de la estabilidad de una situación", en referencia a la prosperidad que se vivía en Europa antes de verse afectada por la crisis de 2008.
"Todos estos años en los que he vivido en España no he dejado de actuar nunca, como mínimo tres veces en mi país, y muchísimas otras en Latinoamérica, entonces tengo la gran suerte de tener reservas anímicas de los dos lados y en estos momentos estoy tirando más de las de aquí", explicó el compositor uruguayo, ganador de un Oscar en 2005.
Para Drexler, que actuará mañana en el Teatro Mayor de Bogotá y el jueves en Medellín, antes de viajar a Ecuador, Costa Rica y Panamá en su gira Mundo abisal, la crisis europea no es solo económica, sino de motivación y cansancio "ante el avance irrefrenable de Oriente".
Dejando de lado a la banda de nueve músicos con la que actuó por última vez en Bogotá en 2010, en esta ocasión Drexler saldrá al escenario en solitario, sólo con su guitarra, un formato que extrañaba "después de un tiempo tocando con la banda".
Es por eso que el artista reconoció que se siente especialmente cómodo actuando en América Latina: "me hace muy feliz venir aquí a tocar, ver gente con ilusión, sociedades que avanzan, que están mejor que hace cinco o seis años, que ven el futuro con optimismo".
Drexler mostró su admiración por una Colombia de la que destacó su "actitud proactiva" ante las adversidades: "me parece un ejemplo de lucha, de haberse enfrentado a cosas muy duras y con un montón de resultados artísticos, políticos y sociales".
"Asumir que las decisiones están en manos de uno y encargarse de que las cosas salgan adelante sin culpar a nadie me parece una herramienta fundamental en nuestro continente hoy en día", resaltó el uruguayo al elogiar la prosperidad por la que atraviesa América Latina.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.