Es autora de todos los temas

La actriz protagonista de «La teta asustada» presentó su disco cantado en quechua

AGENCIAS el 18/03/2009 

La actriz y cantante peruana Magaly Solier, protagonista de "La teta asustada", ganadora del último Oso de Oro del Festival de Berlín, presentó ayer en Lima su primer disco, que reúne temas de temática andina cantados en quechua y castellano.

EFE - Solier, que en la ceremonia de entrega de los premios del Festival de Berlín deleitó a los presentes con una canción interpretada en quechua, cumple con el disco "Warmi" (Mujer) el que era su "sueño desde los ocho años".

Con motivo del lanzamiento, la cantante de 22 años interpretó, junto a un grupo de cinco músicos y en un auditorio de la capital peruana, la casi totalidad de los temas de "Warmi".

Muy nerviosa en el inicio, Solier fue poco a poco relajándose y mostrando sobre el escenario su capacidad interpretativa, la misma que utiliza como actriz y que le valió el premio de mejor interpretación en los festivales de Cartagena de Indias y Montreal por su primer papel, el de la cinta peruana "Madeinusa".

"Primero estaba la música, la actuación se acopló y dije qué hermosa es la actuación, porque vives otro mundo, algo que la canción también es", explicó Solier tras el concierto de presentación y en referencia a sus dos vertientes artísticas.

La cantante es natural de la región andina de Ayacucho, la zona de Perú que más sufrió por la guerra entre Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas y la policía peruanas, y que entre 1980 y 2000 dejó 69.000 muertos.

Esta historia de sufrimiento es la columna vertebral del disco, que en nueve temas narra las secuelas de violencia que este pasaje histórico dejó en su región natal y, en particular, en las mujeres ayacuchanas.

"Hablo de lo que dejó el terrorismo, de que no sigan sufriendo y que ya no le den el gusto a esa cosa que les ha hecho daño en vez de enfrentarse", señaló Solier a los periodistas.

Maribel es la protagonista del disco, una mujer que decide ayudar a sus vecinas a no dejarse maltratar por los hombres: mujeres como Citaray, que perdió un hijo durante el terrorismo, o Sonia, que vive con un padre abusador y borracho.

"Yo busco con mis canciones dar un mensaje a las mujeres, que no tengan miedo decir lo que les hace daño, de enfrentarse a sus miedos", explicó la actriz y cantante peruana.

Aunque su reconocimiento como actriz llegó primero, "Warmi" reúne canciones cuya música y letra fueron realizadas por Solier en los últimos cuatro años.

"Tengo un montón de canciones que están ahí, en casa, que falta ordenar. Ya sacaré otro disco pero con el tiempo", bromeó la ayacuchana.

"La teta asustada" protagonizada por Solier y dirigida por la también peruana Claudia Llosa, se ha convertido en un fenómeno en Perú, donde, desde su estreno en salas el pasado 12 de marzo, se mantiene en el primer puesto de la taquilla andina.

Incluso los vendedores de películas piratas, que en Lima ofrecen casi cualquier película de cierta relevancia en el panorama cinematográfico mundial, acordaron no ofrecer la película peruana hasta días después de su estreno, para así asegurar el triunfo económico de la cinta.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.