Este año celebra sus 40 años de vida artística

Cecilia Todd y Banda Marcial compartirán escenario en el Teatro Principal de Caracas

REDACCIÓN el 28/03/2012 

Hoy miércoles 28 de marzo, a las 19:00 se presentará la cantautora venezolana Cecilia Todd y la Banda Marcial de Caracas, acompañados del dueto Trébol, en el Teatro Principal, en Caracas.

Cecilia Todd en una sesión de ensayos con la Banda Marcial.

© Alcaldía de Caracas

Personas/grupos relacionados

En el concierto, organizado por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas como parte de las actividades para celebrar el mes de la mujer, el público podrá disfrutar de temas del cancionero popular venezolano.

Cecilia Todd, quien se ha dedicado por años a cultivar las tradiciones populares, este 2012 arriba a sus 40 años de vida artística dedicada a la música tradicional venezolana.

En el ensayo de este martes Cecilia Todd recordó lo maravillada que se sentía cada vez que veía una retreta en una plaza. “A mí siempre me ha encantado ver una retreta en una plaza, siempre las veo y las busco porque me gustan mucho. Cuando me llamaron para invitarme a hacer este concierto, me pareció una maravilla y la verdad es que lo he disfrutado mucho”.

La cantante dijo estar feliz de “compartir esto, es muy sabroso porque estoy haciendo algo que no había hecho con este tipo de formación musical y es divertido cuando uno hace cosas diferentes a las que está acostumbrado a hacer”.

Cecilia Todd aprovechó para invitar al Miércoles Musical. “Están todos invitados, además este teatro es una preciosura, no había cantado aquí todavía, es una hermosura, que vengan quienes no lo conocen a disfrutar de nuestra música, están todos invitados este miércoles 28 de marzo a las 7 de la noche”.

Las entradas son gratuitas pero su cupo es limitado, por lo que pueden ser retiradas a partir de las 2:00 PM en la taquilla del Teatro Principal de Caracas.

La Banda Marcial Caracas, que acompañará a Todd la noche de este miércoles, es la agrupación musical más antigua del país. Creada el 17 de diciembre de 1864, tiene sus orígenes en la Banda de Música Marcial, adscrita al Ministerios de Guerra y Marina.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.