Prisión preventiva para Henry Fariñas
Henry Fariñas habría utilizado a Facundo Cabral para lavar dinero
El juez nicaragüense Julio César Arias ordenó la prisión preventiva del empresario Henry Fariñas, testigo del ataque y pieza clave en el atentado donde murió el trovador argentino Facundo Cabral, y quien está acusado en Nicaragua de tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.
El juez nicaragüense Julio César Arias ordenó la prisión preventiva del empresario Henry Fariñas, testigo del ataque y pieza clave en el atentado donde murió el trovador argentino Facundo Cabral, y quien está acusado en Nicaragua de tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.
Henry Fariñas fue trasladado de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en el viejo centro de Managua, al local de los juzgados, al oeste de la ciudad, bajo estrictas medidas de seguridad.
La imputación contra Fariñas incluye los cargos por los delitos de tráfico internacional de estupefacientes, crimen organizado y lavado de dinero, bienes y activos.
De esta forma, Arias, del Quinto Distrito Penal de Managua, ha aceptado la acusación presentada el pasado sábado por la Fiscalía, que también afecta a Pedro Fariñas, hermano del principal acusado, y a Hugo Sáenz, quienes fueron detenidos el pasado jueves, según consignó la agencia EuroPress citando al diario La prensa.
Arias también ordenó a la Superintendencia de Bancos solicitar información sobre las cuentas bancarias de las que los acusados son titulares y a la Dirección General de Ingresos (DTG) investigar las siete empresas de las que son propietarios para congelar sus fondos.
La acusación de la Fiscalía del Ministerio Público de Nicaragua acusa además a Fariñas de organizar "actividades comerciales" —entre las que se encuentra la contratación de Facundo Cabral— como "fachada (...) para justificar el dinero de actividades ilícitas como tráfico de drogas, tráfico de inmigrantes ilegales y trata de personas"
Fariñas, quien fue detenido el jueves cuando intentaba salir de Nicaragua, fue trasladado de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en el viejo centro de Managua, al local de los juzgados, al oeste de la ciudad, bajo estrictas medidas de seguridad.
El empresario nicaragüense logró sobrevivir al atentado en el que murió Cabral el 9 de julio del 2011 en Guatemala y que según declaró en ese país, estaba dirigido en su contra. Fariñas atribuye la autoría del ataque al costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.