Con la presencia, entre otros, de Daniel Viglietti

Primer Festival de Cantautores en Asunción

REDACCIÓN el 30/03/2009 

Los días viernes 3 y sábado 4 de abril se desarrollará en Asunción el Primer Festival Internacional de Cantautores en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada de la Republica Argentina (Avenida España esquina Perú) en Asunción (Paraguay).

Por primera vez, Asunción será sede de un encuentro de esta naturaleza y el público paraguayo tendrá la fortuna de tener en un mismo escenario a figuras importantísimas y emblemáticas de la Canción de Autor de Latinoamérica.

Daniel Viglietti, leyenda viva y referente obligado de este género, junto a nuestros jóvenes compositores paraguayos Hugo Ferreira y Víctor Riveros, además de las notables figuras de Paulo Simões de Brasil, Adrián Abonizio de Argentina y Javier Lazo de Perú.

Además de estas dos jornadas, los artistas participantes del Festival, el 3 de abril, realizarán un debate abierto y charla/taller con periodistas y público en general donde se abordaran temas referentes al género y su incidencia en la cultura.

El “1er. Festival Internacional de Cantautores” fue declarado de Interés Cultural por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, dentro del marco “Asunción, Capital de la Cultura Iberoamericana 2009”, apoyo que le da relevancia a este evento artístico.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

3.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

4.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

5.
Víctor Manuel publica «Solo a solas conmigo», nuevas canciones tras siete años de silencio discográfico
[21/11/2025]

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.