Parecido al «Juego musical de dados» de Mozart

Jorge Drexler graba «aplicanciones» para celulares y tablets

AGENCIAS el 05/05/2012 

El cantautor uruguayo Jorge Drexler se encuentra grabando con la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) un tema que incluirá en su nuevo proyecto musical, una novedosa aplicación para celulares y tablets, única en el mundo, que permitirá al usuario interactuar con la canción y crear infinitas versiones de la misma.

Jorge Drexler con la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE).

© EFE

EFE - Jorge Drexler mantuvo hoy un encuentro con los medios de comunicación en la sede que la orquesta vasca tiene en la ciudad vasca de San Sebastián, que acoge durante toda la jornada la peculiar grabación de esta pieza, titulada Madera de deriva.

Esta canción es una de las tres que integran el nuevo proyecto de Jorge Drexler, una aplicación, creada por él mismo, que se lanzará en septiembre próximo, bajo la denominación "n", haciendo alusión al símbolo matemático.

Los elementos que componen la pieza, en algunos casos fragmentos instrumentales y en otros letras, serán entregados por separado al usuario, quien tendrá la opción de combinarlos a su gusto como si de un "rompecabezas" se tratara.

En el caso de Madera de deriva se ofrecerá una versión entera y una decena de fragmentos instrumentales, lo que ha complicado una grabación, que se ha realizado primero con un elenco de setenta músicos y después por secciones: vientos, metales o percusión.

Drexler, "encantado" de trabajar con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, una asignatura que tenía pendiente tras cancelar el año pasado varios conciertos por el nacimiento de su hija, ha puesto de relieve el trabajo adicional que supone componer una canción que tenga coherencia por sí misma, pero también en sus diferentes fragmentos y combinaciones.

"Es un desafío enorme, que me ha llevado mucho tiempo", reconoció un cercano Drexler, quien explicó que la canción grabada "habla metafóricamente de la vida" y de la manera en la que las relaciones y acontecimientos "tatúan" el alma de cada persona.

De los tres temas, que él denomina "Aplicanciones", ya está listo el primero, titulado Habitación 316, que incluye 24 versos intercambiables, y que permite a los usuarios realizar distintas versiones de lo que ocurre a una pareja desconocida que se encuentra en una habitación de un hotel.

El número de posibles resultados que dará su aplicación, desarrollada por la empresa Partner, equivale a una cifra intermedia entre el número de sinapsis que tiene el cerebro humano y el de estrellas que tiene el universo conocido lo que, en sentido práctico, supone que son "casi infinitas".

Drexler, fascinado no sólo por la peculiaridad técnica, sino también por el reto que supone como compositor, recordó que el proyecto tiene como precedentes, entre otros, la poesía combinatoria postsurrealista del siglo pasado y también la música clásica en experimentos como el Juego musical de dados, de Mozart.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.