Novedad discográfica

Augusto Blanca musica a Rubén Martínez Villena

REDACCIÓN el 16/05/2012 

El trovador cubano Augusto Blanca, presentará el próximo sábado 19 de mayo el CD La fuga de la tarde, basado en poemas de Rubén Martínez Villena y que obtuvo el “Premio Especial” en la primera convocatoria del Premio de Creación Ojalá 2010.

Presentación del disco «La fuga de la tarde» de Augusto Blanca.

El nuevo disco de Augusto Blanca, reúne quince poemas del poeta cubano Rubén Martínez Villena (Alquízar 1899 – La Habana 1934) de los veinte que el trovador musicalizó.

En una entrevista realizada por Sahily Tabares y publicada en la Revista Bohemia, Augusto Blanca cuenta sobre la realización del disco que "todos los temas los trabajé utilizando como base la guitarra y en tres momentos uso percusión de tambores batá. Hay temas muy trovadorescos, una Habanera, un Danzón, y por supuesto el Son y utilicé sencillas orquestaciones fundamentalmente con cuerdas, maderas y algunas percusiones ligeras".

"Creo que el mayor desafío fue tratar de entrar en la musicalidad de cada uno de sus poemas, no traicionar su musicalidad intrínseca, no violar la puntuación del fraseo, que no se perdiera la cadencia de los textos", añade el trovador cubano.

La presentación del CD La fuga de la tarde tendrá lugar el próximo sábado 19 a las 18:00, como parte de un concierto en el Teatro del Museo de Bellas Artes.

Este disco obtuvo el Premio Especial en la primera convocatoria del Premio de Creación Ojalá 2010, convocado por la Oficina de Silvio Rodríguez y los Estudios Ojalá.

La actividad contará con la participación especial de Pancho Amat y su Cabildo del Son, así como la del trovador Pepe Ordás, entre otros invitados.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.