Empieza una gira mundial

Gilberto Gil llega a los 70 años sin bajarse de los escenarios

AGENCIAS el 30/05/2012 

Gilberto Gil, icono de la música brasileña, recopila en un nuevo espectáculo su prolífica carrera y celebra su 70 cumpleaños sin bajarse de los escenarios.

Gilberto Gil

EFE - Gilberto Gil, nacido en Salvador, capital del estado de Bahía (noreste), emocionó la noche del lunes al público que abarrotó el Teatro Municipal de Río de Janeiro con su nuevo espectáculo, que recoge los grandes éxitos de su carrera y que llevará a otros lugares de Brasil, así como a Francia, el Reino Unido, Bélgica, Alemania, Suiza e Italia.

En el Concierto de cuerdas y máquinas de ritmos, Gil repasa su trayectoria acompañado de su hijo, el también guitarrista Bem Gil, el violonchelista Jacques Morelenbau, el violinista Nicolas Kassik, el percusionista Gustavo di Dalva y una orquesta sinfónica.

El artista, uno de los integrantes del tropicalismo, movimiento cultural que sacudió a Brasil en los años 60 y 70, explicó en una entrevista a Efe que con este concierto pretende abarcar todo lo que viene haciendo desde sus inicios.

El compositor, que el próximo 26 de junio cumplirá 70 años, dijo que este espectáculo "con canciones en portugués, inglés y español" servirá para grabar un DVD que acompañará a un libro que serán lanzados para la conmemoración de su aniversario.

El repertorio del concierto es un paseo por sus 57 discos y cuenta con interpretaciones de Jimi Hendrix, su gran amigo Caetano Veloso, o Tom Jobim entre otros.

"Haré eso como artista pero como individuo lo que quiero es celebrar con una cena en casa con mi familia", señaló.

Por otra parte, Gil afirmó estar a favor de las cuotas raciales impulsadas desde 2004 por el gobierno del anterior presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que reservan un número de plazas en las universidades públicas para los estudiantes negros, mulatos e indios.

"Es una manera provisional de intentar rehacer equilibrios que se perdieron en la historia. En el caso de Brasil, los (herederos de los) negros venidos de África como esclavos no han tenido la ocasión de emanciparse, de hacerse ciudadanos completos, plenos, con acceso al trabajo, la producción de riqueza, y acceso a oportunidades", dijo.

El mes pasado, el Supremo Tribunal Federal (STF) refrendó por unanimidad la constitucionalidad de la política aplicada por unas 70 universidades públicas de reservar plazas para alumnos negros, mulatos e indios, los grupos raciales que más sufren la pobreza.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.