Novedad discográfica

Adrián Iaies, música popular a ritmo de jazz en «Melancolía»

REDACCIÓN el 31/05/2012 

El pianista argentino Adrián Iaies presentará los viernes 1º y 8 de junio a las 21hs en La Trastienda Club de Buenos Aires su nuevo disco Melancolía, editado por S-Music.

Portada del disco «Melancolía» de Adrián Iaies.

El pianista, compositor, productor y director artístico del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, Adrián Iaies, grabó su nuevo material, Melancolía, junto a sus ya clásicos compañeros de ruta Pepi Taveira en batería y Ezequiel Dutil en contrabajo. A este trío se suma el joven y virtuoso Mariano Loiácono en trompeta, que lleva una sólida carrera solista y es considerado una de las figuras esenciales de la nueva escena jazzística local.

En Melancolía pueden encontrarse todas las señas del definido y reconocible estilo de Adrián Iaies en un repertorio que incluye temas originales y arreglos de clásicos de la música popular argentina.

El nuevo disco está conformado por una sorprendente versión del Himno a Sarmiento, tres composiciones del gran Billy Strayhorn —uno de los compositores preferidos de Iaies—, una nueva versión de Desde el alma —canción que Iaies grabó con anterioridad—, y una sentida y bluseada versión del tango Fuimos.

También hay algunas composiciones propias, entre las que se destacan el Waltz for Beatriz que Iaies escribió para su amiga y admirada Beatriz Sarlo y una balada a dúo con Loiácono dedicada a Tommy Flanagan (A propósito de Tommy Flanagan), pianista de referencia de Iaies.

Como ya es habitual en las presentaciones de Adrián Iaies, siempre hay un espacio para hacer música en trío, los distintos dúos y algún momento de solopiano.

Con Melancolía, ya son 15 los discos que ha grabado Iaies a lo largo de su intensa carrera. Ha obtenido un premio Clarín y uno Konex, y son más de 250 conciertos que ha realizado fuera del país incluyendo escenarios tan prestigiosos como el Lincoln Center, el festival de San Sebastián, el Auditori de Barcelona o el festival de Vancouver por citar sólo algunos.

 Listado de temas

1 A Flower is a Lovesome (Thing B. Strayhorn)
2 Himno a Sarmiento (L. Corretjer)
3 Waltz for Beatriz (Adrián Iaies)
4 Melancolía es tu nombre (Adrián Iaies)
5 Fuimos (J. Dames – H. Manzi)
6 Upper Manhattan Medical Group (B. Strayhorn)
7 Maia (Adrián Iaies)
8 Ese terciopelo (Adrián Iaies)
9 A propósito de Tommy Flanagan (Adrián Iaies)
10 Desde el Alma (R. Melo / H. Manzi / V. Piuma Velez)
11 Lotus Blossom (B. Strayhorn)


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.