Participan veintitrés artistas
«Bienvenidos», un disco tributo a Miguel Ríos
Han pasado casi 50 años desde que Miguel Ríos comenzara su andadura en el mundo de la música y Serrat, Sabina, Víctor Manuel o Ruibal entre otros, han querido rendirle tributo en un disco. 'Bienvenidos' es el título del disco que verá la luz el 5 de mayo y que incluye 23 versiones del padre del rock en español.
Han pasado casi 50 años desde que Miguel Ríos comenzara su andadura en el mundo de la música y Serrat, Sabina, Víctor Manuel o Ruibal entre otros, han querido rendirle tributo en un disco. 'Bienvenidos' es el título del disco que verá la luz el 5 de mayo y que incluye 23 versiones del padre del rock en español.
Redacción/EP - Hace aproximadamente 47 años un joven del barrio La Cartuja de Granada grabó su primer disco, por el que le pagarón 3.000 pesetas. Era Mike Ríos 'El Rey del Twist', y había decidido ser cantante después de trabajar en una tienda de discos de su ciudad natal en la que escuchó por primera vez a Paul Anka y su 'Diana'.
En la década de los 60, y ya como Miguel Ríos, empezó a introducir el rock en la España de la posguerra con versiones de canciones del momento, como la 'Melodía encadenada' ('Unchained Melody') de Alex North o 'Ayer' ('Yesterday') de los Beatles. En 1969 graba el 'Himno a la alegría', una versión de la IX Sinfonía de Beethoven.
Miguel Ríos logró vender siete millones de copias en todo el mundo de esta canción, con la que tomó "conciencia de que podía cantar, escribir textos, utilizar la imaginación y construir algo sólido como un disco". Publicaría entonces su primer álbum 'Mira hacia tí' (1969) al que seguirían más de veinte discos a lo largo de cuatro décadas de carrera.
Para conmemorar tanto su aportación al rock en español, 23 artistas de renombre se han juntado en 'Bienvenidos' —título de una de las canciones más populares de Miguel Ríos— un disco tributo al primer rockero de la historia de la música española. El primer sencillo que ya ha podido oírse es el de 'Santa Lucía', cantada por Carlos Tarque de M-Clan.
Joaquin Sabina ('Raquel es un burdel'), Joan Manuel Serrat ('El río'), Víctor Manuel ('El blues de la soledad') o Javier Ruibal ('No mires hacia atrás') son algunos de los artistas que participan en el álbum, en el que también se pueden escuchar versiones de Pereza con 'Rocanrol Bumerang', Loquillo con 'Yo sólo soy un hombre', Enrique Bunbury con 'Un caballo llamado muerte' o Amaral con 'Vuelvo a Granada' o Rosendo ('El sonido de la ciudad').
Los Celtas Cortos, Chambao, Quique González, Iván Ferreiro, Seguridad Social o Revólver, son otros de los nombres que pueden encontrarse en este disco, que saldrá a la venta el próximo 5 de mayo en formato de Doble CD para homenajear al que ha sido también un difusor de la cultura musical a través de sus programas de televisión.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.