Participan veintitrés artistas

«Bienvenidos», un disco tributo a Miguel Ríos

AGENCIAS el 05/04/2009 

Han pasado casi 50 años desde que Miguel Ríos comenzara su andadura en el mundo de la música y Serrat, Sabina, Víctor Manuel o Ruibal entre otros, han querido rendirle tributo en un disco. 'Bienvenidos' es el título del disco que verá la luz el 5 de mayo y que incluye 23 versiones del padre del rock en español.

Redacción/EP - Hace aproximadamente 47 años un joven del barrio La Cartuja de Granada grabó su primer disco, por el que le pagarón 3.000 pesetas. Era Mike Ríos 'El Rey del Twist', y había decidido ser cantante después de trabajar en una tienda de discos de su ciudad natal en la que escuchó por primera vez a Paul Anka y su 'Diana'.

En la década de los 60, y ya como Miguel Ríos, empezó a introducir el rock en la España de la posguerra con versiones de canciones del momento, como la 'Melodía encadenada' ('Unchained Melody') de Alex North o 'Ayer' ('Yesterday') de los Beatles. En 1969 graba el 'Himno a la alegría', una versión de la IX Sinfonía de Beethoven.

Miguel Ríos logró vender siete millones de copias en todo el mundo de esta canción, con la que tomó "conciencia de que podía cantar, escribir textos, utilizar la imaginación y construir algo sólido como un disco". Publicaría entonces su primer álbum 'Mira hacia tí' (1969) al que seguirían más de veinte discos a lo largo de cuatro décadas de carrera.

Para conmemorar tanto su aportación al rock en español, 23 artistas de renombre se han juntado en 'Bienvenidos' —título de una de las canciones más populares de Miguel Ríos— un disco tributo al primer rockero de la historia de la música española. El primer sencillo que ya ha podido oírse es el de 'Santa Lucía', cantada por Carlos Tarque de M-Clan.

Joaquin Sabina ('Raquel es un burdel'), Joan Manuel Serrat ('El río'), Víctor Manuel ('El blues de la soledad') o Javier Ruibal ('No mires hacia atrás') son algunos de los artistas que participan en el álbum, en el que también se pueden escuchar versiones de Pereza con 'Rocanrol Bumerang', Loquillo con 'Yo sólo soy un hombre', Enrique Bunbury con 'Un caballo llamado muerte' o Amaral con 'Vuelvo a Granada' o Rosendo ('El sonido de la ciudad').

Los Celtas Cortos, Chambao, Quique González, Iván Ferreiro, Seguridad Social o Revólver, son otros de los nombres que pueden encontrarse en este disco, que saldrá a la venta el próximo 5 de mayo en formato de Doble CD para homenajear al que ha sido también un difusor de la cultura musical a través de sus programas de televisión.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.