Movimiento estudiantil

Miles de personas asisten en México al concierto en apoyo de #YoSoy132

REDACCIÓN el 17/06/2012 

Desde las cuatro de la tarde y hasta cerca de las diez de la noche de ayer, diversas bandas y artistas reunieron entre 20 y 40 mil personas, según las distintas fuentes, en la explanada del Zócalo del DF (México), en apoyo a este movimiento estudiantil.

Cartel del concierto por la paz y la democracia en apoyo a #YoSoy132

Personas/grupos relacionados

Entre 20 y 40 mil personas asistieron el sábado a un concierto promovido por el movimiento estudiantil mexicano #Yosoy132 y en el que participaron cantantes como Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, que pidieron ejercer un voto informado en la elección del 1 de julio.

A pesar de la ligera lluvia que durante la mayor parte del día cayó sobre la capital mexicana, una multitud se concentró en el Zócalo (plaza central) de Ciudad de México para este concierto, que arrancó por la tarde y continuaba al caer la noche.

Julieta Venegas, San Pascualito Rey, Sonidero Mestizo, Luz de Riada, Real de Catorce, Torreblanca, Descartes a Kant y Tex Tex cantaron en el festival en el Zócalo para promover un voto informado y razonado de cara a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México.

Natalia Lafourcade, quien originalmente había cancelado su participación por cuestiones de logística y agenda, logró finalmente intervenir en el acto masivo con un breve número en el que se acompañó sólo por su ukelele.

"Merecemos (los mexicanos) paz, no más muerte, no más guerra. ¡Yo soy 132!", gritó la cantante al término de su intervención.

La líder estudiantil chilena Camila Vallejo se sumó también al acto. "Lo que están haciendo ustedes hoy día es lo que estamos haciendo nosotros en Chile, además de una lucha muy fuerte por nuestro derecho a la educación gratuita, democrática, laica y pluralista, también estamos dando una lucha por recuperar una verdadera democracia para el pueblo de nuestro país", expresó Vallejo durante su intervención en el acto.

"Ustedes (la juventud mexicana) están dando un gran ejemplo que nosotros acogemos con mucho cariño, como un ejemplo de responsabilidad, ustedes han puesto en duda el rol que están jugando los medios de comunicación de su país, pero también están cuestionando la sociedad en Latinoamérica, el cómo se hace la política, cómo se construye la democracia y cuál es el rol que juegan los jóvenes y el pueblo en su conjunto en la transformaciones sociales y políticas", agregó.

Después concluir el acto, se anunció un segundo concierto para el próximo fin de semana, en donde se contará con la presencia de Botellita de Jerez.

#YoSoy132

 

#YoSoy132 es un movimiento social surgido luego que estudiantes universitarios repudiaron la visita de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo pasado.

El movimiento #YoSoy132 pugna por el derecho a la información y la libertad de expresión, y se opone a "la manipulación mediática o a la imposición de candidatos a la Presidencia de México".

La irrupción del movimiento #YoSoy132 dio un nuevo matiz a la actual campaña electoral en México y, de acuerdo con algunos analistas políticos, podría influir en los resultados de los comicios.

Peña Nieto se ubica en el primer lugar de prácticamente todas las encuestas rumbo a los comicios del 1 de julio, cuando el PRI espera recuperar la presidencia que perdió en el 2000 luego de siete décadas de gobiernos continuos.

Después del concierto se anunció un segundo concierto para el próximo fin de semana, en donde se contará con la presencia de Botellita de Jerez.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.