Novedad discográfica

Pete Seeger lanza la grabación de un concierto inédito de 1960

REDACCIÓN el 18/06/2012 

El trovador norteamericano Pete Seeger acaba de lanzar The Complete Bowdoin College Concert 1960 en un doble CD, un concierto inédito que recoge la grabación más antigua que se conserva de uno de sus conciertos.

Portada del disco «The Complete Bowdoin College Concert 1960» de Pete Seeger.

Pete Seeger (Nueva York 1919) por allá los años cincuenta sufrió su particular caza de brujas y apareció en primer lugar en la lista del Comité de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy. La única salida de Seeger para poder seguir cantando —y malvivir de su talento— fue refugiarse como un cantante clandestino en los escenarios que le brindaban las escuelas, los campamentos de verano, los campus universitarios y los centros comunitarios.

Ahora Smithsonian Folkways Recordings nos ofrece un doble álbum que recoge la grabación más antigua que se conserva de uno de sus conciertos. The Complete Bowdoin College Concert 1960 es un doble álbum en vivo que cuenta con 35 pistas que incluye dos canciones inéditas, Al Smith Holds the Bottle y I Had A Dream.

El disco se abre con una breve explicación de Seeger sobre el tipo de concierto que estaba a punto de realizar. "Hay diferentes tipos la música popular en los Estados Unidos, porque hay gente muy distinta", dice, antes de ejecutar una selección de canciones tradicionales que había recogido en sus viajes.

No es hasta la segunda mitad de este disco cuando Seeger empieza a pisar un terreno más subversivo cuando entona el sarcástico What A Friend We Have in Congress, con la melodía del espiritual What a Friend We Have in Jesus.

The Complete Bowdoin College Concert 1960 guarda la esencia del Seeger más combativo pero también su espíritu de divulgador de la música tradicional norteamericana como un modo de vida artístico.

Listado de canciones

 

Disco 1

1 Goofing Off Suite / Opening Theme

2 Penny s Farm

3 He Lies in the American Land

4 Deep Blue Sea

5 Hieland Laddie

6 Oh Riley

7 Cripple Creek / Old Joe Clark / Old Dan Tucker (Banjo Medley)

8 Summertime

9 D Day Dodgers

10 Quiz Show

11 Al Smith Holds the Bottle

12 What a Friend We Have in Congress

13 Living in the Country

14 Water is Wide

15 Bells of Rhymney

16 Goodnight Irene

17 Intermission

Disco 2

1 Big Rock Candy Mountain

2 I Had a Dream

3 Oh What a Beautiful City

4 In the Sweet Bye and Bye / Preacher and the Slave

5 Last Night I Had the Strangest Dream

6 Colorado Trail / Spanish is the Loving Tongue / From Here on Up / Texas Girls / We Pity Our Bosses Five / The Scabs Crawl In / Swarthmore Girls (Medley)

7 Open the Door Softly / Road to Athay / Why Do Scotsmen?

8 Hold Up Your Petticoat / Where Have All the Flowers Gone / Step by Step / Joe Hill s Last Will

9 Vive La Quince Brigada

10 Suliram (Indonesian Lullaby)

11 Wimoweh

12 Michael Row the Boat Ashore

13 Commentary

14 Bourgeois Blues

15 Black Girl / Kisses Sweeter Than Wine

16 Tzena, Tzena, Tzena

17 Worried Man Blues

18 Conclusion


LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.