Gira por Uruguay y Argentina
Javier Ruibal cierra en La Plata y Palermo su gira argentina
El cantautor andaluz Javier Ruibal, un singular artista capaz de posar poesías sobre distintas rítmicas, rematará hoy domingo en la peñaLa SalamancadeLa Platay el lunes en Boris Club de Jazz, del barrio porteño de Palermo, un intenso tour con otras nueves funciones que realizó desde mediados de mes.
El cantautor andaluz Javier Ruibal, un singular artista capaz de posar poesías sobre distintas rítmicas, rematará hoy domingo en la peñaLa SalamancadeLa Platay el lunes en Boris Club de Jazz, del barrio porteño de Palermo, un intenso tour con otras nueves funciones que realizó desde mediados de mes.
Javier Ruibal
Télam – Javier Ruibal cuyas obras destilan ritmos que van del jazz al fado y de Andalucía al norte africano y que consideró en una entrevista con Télam que “la confluencia es más virtuosa que la pureza o el pensamiento único”, actuó en Necochea, Maipú, Rosario, Pergamino, Mar del Plata y Neuquén.
En medio de esa gira, el hacedor de álbumes como Duna, Cuerpo celeste, La piel de Sara, Contrabando, Las damas primero y Lo que me dice tu boca, ofreció, el fin de semana pasado, dos celebrados shows gratuitos en el Hall del teatro San Martín.
Para concluir el raid musical, el guitarrista y cantante se presentará hoy domingo desde las 21 enLa Salamanca(avenida 60 y Calle 10,La Plata), en una función que sumará a la folclorista Belén Cerri.
El lunes, a partir de las 22, ofrecerá su último concierto de esta visita en Boris Club de Jazz (Gorriti 5568, Capital), lugar donde sumará los aportes invitados de la talla de Raúl Carnota, Franco Luciani y la cubana Yusa, entre otros.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.