Convocatoria en Internet
Todos contra Arjona
En las últimas horas comenzó a circular en la Web una convocatoria para marchar en contra de la "poesía falsa" de Ricardo Arjona.
En las últimas horas comenzó a circular en la Web una convocatoria para marchar en contra de la "poesía falsa" de Ricardo Arjona.
A la izquierda el cartel «Marcha mundial contra Ricardo Arjona» y a la derecha el cartel parodiado.
"Marcha mundial contra Ricardo Arjona" es la curiosa y polémica iniciativa que según parece nació en México y ya cuenta con varios grupos en Facebook en los que se critica al artista guatemalteco.
Uno de de los grupos, por ejemplo, tiene como encabezado la siguiente frase: "Si quieren vivir una vida plena y feliz... no escuchen a Arjona... La felicidad es una decisión".
El evento llamado "No más poesía falsa" está convocando a una marcha para el próximo 4 de septiembre a las 12 en las principales plazas de las ciudades del mundo.
La campaña, que en un principio no era más que una parodia de la "Marcha mundial contra Hugo Chávez", poco a poco va cobrando vida propia y está enfrentando duramente en la red a partidarios y retractores de Arjona.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.