Novedad discográfica
Buena Fe lanza un CD/DVD en vivo
El dúo cubano Buena Fe acaba de lanzar un CD/DVD en vivo, Live in the USA. La otra orilla, que recoge 21 temas grabados durante un concierto en Miami.
El dúo cubano Buena Fe acaba de lanzar un CD/DVD en vivo, Live in the USA. La otra orilla, que recoge 21 temas grabados durante un concierto en Miami.
Portada del disco «Live in the USA. La otra orilla» de Buena Fe.
Buena Fe se ha convertido en los últimos años en uno de los grupos más populares de Cuba, con millones de seguidores dentro y fuera de la isla. Con su estilo pop de sabor cubano, que abarca desde el rock, la música tradicional o la balada y con letras que hacen pensar y sentir, Buena Fe ha logrado posicionarse entre lo mejor del panorama musical actual.
Sus temas y presentaciones se convierten en todo un fenómeno de masas, como ocurrió en el año 2008, en que reunió más de 300 mil personas, en su mayoría jóvenes, en un concierto en La Habana.
Live in the USA. La otra orilla forma parte de una serie producida por Ciocan Music (hoy Fuego Entertainment) que incluye conciertos en vivo de otros prestigiosos artistas como Manolín El Médico de la Salsa y la Charanga Habanera. El disco debe su nombre a La otra orilla, un tema de Frank Delgado que Buena Fe ha asumido como propio.
"Esta entrega discográfica es para nosotros el complemento de un ciclo de trabajo. Después del concierto de La Habana en agosto del 2008, haber repetido la experiencia en Miami fue fantástico, pues en ambas orillas las canciones son las protagonistas en boca de la gente, tanto o más que en la nuestra.", comenta Israel Rojas
"Y eso es para Buena Fe, el premio más importante. Un artista pesa, lo que su obra sea capaz de impactar en su cultura. Por eso, estos testimonios son reflejo de lo alcanzado en una generación de cubanos, más allá de límites geográficos o políticos" prosigue Israel que, junto a Yoel Martínez conforma el dúo Buena Fe.
Live in the USA. La otra orilla estará a la venta en sus formatos físicos y digital a través de iTunes, Amazon y en las principales tiendas de música.
Listado de temas
1 Guantanamero
2 Como un Espejismo
3 Psicología al Día
4 No Juegues Con Mi Soledad
5 La Zanja
6 Intimidad
7 Propuestas
8 Sonar en Azul
9 Tras Tus Pies
10 La otra Orilla
11 Salve al Rey
12 Corazonero
13 Soy
14 Nacimos Ángeles
15 Nalgas
16 Con Hijo Incluido
17 Gracias por el Fuego
18 Cada País
19 Fuera
20 Catalejo
21 Fin de Fiesta
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.