19 Estivada de Rodez 2012
Comienza La Estivada de Rodez, el festival occitano más importante
Desde hoy miércoles hasta el próximo domingo se celebrará en Rodez, en la Occitania francesa, el festival Estivada que este año esperar sobrepasar en mucho los 60.000 asistentes y que contará con 400 artistas repartidos en 60 espectáculos gratuitos.
Desde hoy miércoles hasta el próximo domingo se celebrará en Rodez, en la Occitania francesa, el festival Estivada que este año esperar sobrepasar en mucho los 60.000 asistentes y que contará con 400 artistas repartidos en 60 espectáculos gratuitos.
Cartel del Festival Estivada de Rodez 2012.
Occitania
© Estivada
Rodez, la capital del Aveyron en Francia, se convierte cada última semana de julio en la capital de un país sin fronteras estatales, que se define sólo por su lengua y cultura: Occitania, la cuna de los trovadores.
Estivada, festival de referencia occitano une a su carácter multidisciplinar, la singularidad del festival interregional de la cultura occitana.
El festival Estivada tiene una visión moderna y universalista de la identidad occitana, que no se resigna al silencio y trata de que el occitano reencuentre el lugar que debería ser el suyo: el lenguaje de la vida y no de la memoria.
Toda la programación de Estivada se construye alrededor de la lengua occitana, la lengua minoritaria de toda la mitad sur de Francia, así como algunas zonas de los países vecinos (Cataluña e Italia). Sin embargo, el festival tiene, obviamente, amistades y solidaridades con otros artistas, otros idiomas y otras personas.
En este sentido Estivada ahora está trabajando con socios clave, como los festivales BarnaSants en Barcelona, Sèm e Serem de Toulouse y la Asociación Lou Dalfin (Piamonte, Italia) —para preparar un "Invernada" en estos valles de Italia— estando siempre disponible para trabajar con quien quiera inscribir el occitano en la normalidad social y cultural que merece.
Artistas de todas la regiones occitanas —Aquitania, Poitou-Charentes, Limousin, Auvergne, Rhône-Alpes, Provenza-Alpes-Costa Azul, Languedoc-Rosellón y Midi-Pyrénées en Francia; Val d'Aran en Cataluña y los valles occitanos del Piamonte en Italia— están presentes en la Estivada para mostrar su obra e intercambiar puntos de vista y directrices comunes.
En el programa de este año cabe destacar entre otros la presencia de Feliu Ventura, Zebda, Massilia, Goulamas’K, La Mal Coiffée, Moussu T e lei Jovents, Mascarimirí, Lou Seriol, Combi-Quenehen-Palis, Jan dau Melhau, Castanha e Vinovèl, Hum, L’Escabòt, Lou Dàvi & Pythéas, Entre 2 Aguas, Fòrabandit, Gaël Hémery, La Péiro Douso, La Clèda y Grail’Òli.
Fruto de la colaboración con el Festival BarnaSants y el Sèm e Serem, el viernes 27 actuará el grupo Ok! Brigada Internacional formada por catalanes y occitanos franceses e italianos.
La clausura de la Estivada correrá a cargo de Patric, pionero de la nueva canción occitana que celebrará sus 40 años de carrera.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.