Curso «Antología de la mujer en el arte flamenco»

Para la cantaora Carmen Linares «el flamenco es un ejemplo de superación»

AGENCIAS el 02/08/2012 

La cantaora jienense Carmen Linares ha reconocido hoy que la crisis económica "está afectando" al flamenco, aunque ha apostado por "seguir luchando" por un arte, que, a su juicio, "es un ejemplo de superación".

La cantaora flamenca Carmen Linares fotografiada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), junto al guitarrista Eduardo Pacheco (derecha) y el escritor José Manuel Gamboa (izquierda), donde dirigen un taller dentro de las actividades de este centro.

© EFE

Autores relacionados

EFE - "Estamos muy vivos", ha recalcado Carmen Linares en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde participa esta semana en el curso "Antología de la mujer en el arte flamenco".

En rueda de prensa, la cantaora ha asegurado que mantiene por el flamenco "la misma ilusión que cuando tenía veinte años" y ha señalado que "todavía" tiene cosas que aprender y que aportar a ese arte. "La música que yo más quiero y una de las mejores músicas que hay en el mundo", ha apostillado.

Tras su último trabajo "Oasis abierto", un espectáculo sobre la poesía de Miguel Hernández, Linares ha avanzado que tiene un proyecto discográfico "muy especial" para dentro de dos años del que no ha querido desvelar su contenido, porque "estas cosas se pisan luego mucho", ha ironizado.

En cuanto al momento que vive la mujer dentro del flamenco, la cantaora ha señalado que "afortunadamente" hoy las mujeres pueden hacer lo que quieran y han superado unas "trabas", a su juicio, más relacionadas con la familia que con el propio mundo de la flamencología para ejercer su arte.

"Hay más mujeres cabecera de cartel que hombres", ha sentenciado Linares, quien ha reconocido que la crisis económica "está afectando" al flamenco, aunque se ha mostrado optimista sobre el futuro.

La cantaora, quien se ha definido como una persona "muy positiva", ha apostado por "tirar para adelante" y no transmitir a la juventud un mensaje negativo. "Por lo que a mí respecta, voy a luchar por eso", ha apostillado.

Aunque ha advertido de la necesidad de "adaptarse a los tiempos", Linares ha incidido en su intención de "seguir ofreciendo espectáculos", aún a costa de un perjuicio económico, para ofrecer una continuidad del arte flamenco.

"Si la gente joven no ve espectáculos en directo, de dónde se van a nutrir", se ha preguntado la cantaora, quien ha destacado que existe una cantera "valiosísima" de nuevos valores, para los que ha reclamando apoyo.

"Ha habido otros momentos de crisis y se ha salido adelante. Habrá que ayudarles y protegerles. Y tenderemos que, con sosiego, hablar las cosas e intentar que dure lo menos posible esta situación", ha opinado Linares.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.