Se le nombrará «Hijo Adoptivo» del municipio de La Unión

El festival del Cante de las Minas homenajeará a Miguel Poveda en 2013

AGENCIAS el 09/08/2012 

El Festival Internacional del Cante de las Minas homenajeará en su edición de 2013 al cantaor Miguel Poveda, en el momento en que se cumplirán veinte años desde que el artista de Badalona ganarala Lámpara Minera en 1993.

El cantaor Miguel Poveda recibiendo el Trofeo Pencho Cros de manos del alcalde de La Unión y presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé.

© Festival Cante de las Minas

Personas/grupos relacionados

EFE/Patricio Peñalver - El alcalde de La Unión y presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, ha sido el encargado de dar la primicia en un lugar verdaderamente mágico —un tablao a 80 metros bajo tierra, en la Mina Agrupa Vicenta— y tras un momento muy especial, un recital flamenco que ha protagonizado el joven cantaor revelación Kiko Peña, a quien precisamente Miguel Poveda ha apoyado en los inicios de su carrera profesional.

Francisco Bernabé, ha añadido que: "este escenario tan especial, una mina, que ciertamente es lo que dio origen a la tradición histórica y flamenca de La Unión, era el lugar oportuno para anunciar que el Cante de las Minas de 2013 estará dedicado a Miguel Poveda, coincidiendo con el vigésimo aniversario desde que ganara la Lámpara Minera y, también, porque creemos que se lo merece".

El primer edil unionense ha hecho el anuncio tras hacer acto de entrega a Miguel Poveda del Trofeo Pencho Cros, correspondiente a la XIII Convocatoria Cultural Internacional, en su modalidad 'Premio Discográfico', por su último trabajo, Artesano, en cuyo repertorio incluye una minera titulada A Pencho Cros, por el mítico cantaor de La Unión ganador de tres Lámparas Mineras.

Asimismo, Bernabé ha sorprendido a las cerca de 200 personas presentes en el recital flamenco de la Mina Agrupa Vicenta, y al propio Poveda, al leer una orden oficial, fechada ese mismo día, por la cual se nombrará al artista 'Hijo Adoptivo' del municipio de La Unión durante los días en que se desarrolle el próximo Festival Internacional del Cante de las Minas.

Por su parte, y tras repetidas ovaciones del público, el artista de Badalona ha afirmado emocionado que "espera ser un buen hijo", agradeciendo también la "hospitalidad y el apoyo de La Unión, algo muy valioso en estos tiempos en los que se quieren establecer fronteras y muros", por lo que "espero corresponder tanto cariño actuando el próximo año en el Cante de las Minas".

Finalmente, Miguel Poveda ha asegurado que para él ha sido "muy especial" recibir "el primer Trofeo Pencho Cros, "un maestro de quien aprendí mucho, que me ofreció su conocimiento e incluso su casa, y del que podría destacar muchas cosas, aunque por encima de todas está el hecho de que prestó ayuda a generaciones más jóvenes que querían seguir sus pasos".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.