Gira «La despedida»

Chávez recibe y condecora al mexicano Vicente Fernández

AGENCIAS el 14/09/2012 

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió en el palacio presidencial de Miraflores al llamado "rey de la canción mexicana", Vicente Fernández, de gira en el país, con quien mantuvo una "charla amena", cantó y lo condecoró con la Orden de los Libertadores.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante la condecoración al cantante mexicano Vicente Fernández en el palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela).

© EFE

EFE - "Me alegra mucho (...) recibir la visita que nos honra tanto de este titán, digámoslo así, es un titán de lo más profundo de nuestros pueblos, no solo del pueblo mexicano, también del pueblo venezolano y de los pueblos de nuestra América y del mundo", afirmó Chávez ante los periodistas.

Entonando Ay Jalisco no te rajes, el gobernante venezolano despidió al artista mexicano, con quien se reunió cerca de una hora junto a su canciller, Nicolás Maduro.

Fernández, que en febrero pasado anunció su retiro de los escenarios y dice adiós al público venezolano con su gira La Despedida, no ofreció ninguna declaración a los medios tras la visita.

"Hemos sostenido una amena charla, cantamos, estuvimos comparando las voces ahí, más o menos, más o menos", dijo entre risas Chávez al asegurar que él es "capaz" de protagonizar "un contrapunteo" con Fernández.

El mandatario informó que condecoró al artista mexicano con la Orden de los Libertadores y que Fernández lo deleitó con un par de versos que hicieron retumbar el palacio.

"Hizo retumbar el despacho uno, menos mal que es antisísmico", bromeó el gobernante.

Vicente Fernández, figura emblemática de la música ranchera mexicana, ha grabado más de 100 álbumes y durante su carrera de más de 45 años ha recibido numerosos reconocimientos y vendido más de 65 millones de discos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.