«Son cobardes y nenitas»
Bob Dylan manda a sus críticos al infierno
El cantautor estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una entrevista publicada en la nueva edición de la revista Rolling Stone en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".
El cantautor estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una entrevista publicada en la nueva edición de la revista Rolling Stone en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".
Portada de la revista Rolling Stone.
En una entrevista que publica la nueva edición de la revista Rolling Stone, Bob Dylan asegura que la cita "en folk y jazz es una tradición rica y enriquecedora", y responde que quienes le acusan de plagio por eso son "unos pusilánimes".
"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página Web.
Las críticas y acusaciones "son una cosa vieja, es una larga tradición", añade Dylan, quien recuerda que fue tratado de "Judas" por empuñar una guitarra eléctrica.
"Sí, ¿y por qué? ¿Por tocar una guitarra eléctrica? Como si eso fuese equiparable de algún modo a traicionar al Señor y entregarlo para que fuese crucificado. Todos esos malvados hijos de puta pueden pudrirse en el infierno", dijo.
En 2003, The Wall Street Journal publicó que las letras del disco de Dylan de 2001 'Love and Theft' eran sorprendentemente similares a las frases de una oscura biografía de un gángster japonés de 1995.
Una línea de la biografía, "I*m not as cool or forgiving as I might have soundend" (No soy tan guay o comprensivo como podría haber sonado), se comparó con la de Dylan "I'm not quite as cool or forgiving as I sound" (No soy tan guay o comprensivo como sueno). Se identificaron otras 12 frases parecidas.
En 2006, The New York Times hizo similares comparaciones entre el texto de un poeta de la era de la Guerra de Secesión y el disco de Dylan publicado en 2006 'Modern Times'.
"Trabajo con mi forma de arte", dijo el cantante de 71 años a Rolling Stone. "Es así de simple (...) se llama componer canciones. Tiene que ver con la melodía y el ritmo, y después de eso, va todo. Haces todo tuyo. Todos lo hacemos".
En 2011, una muestra de pinturas de Dylan en Nueva York había despertado polémica a raíz de su originalidad, ya que varias telas parecían inspiradas en fotografías muy conocidas y no en las "reflexiones visuales" de sus viajes por Japón, China y Vietnam, como indicaban los organizadores.
La entrevista coincide con la salida al mercado del nuevo disco de Bob Dylan, Tempest, el número 35 desde que el intérprete, de 71 años, publicara el primero hace ya medio siglo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.