«Son cobardes y nenitas»

Bob Dylan manda a sus críticos al infierno

REDACCIÓN el 14/09/2012 

El cantautor estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una entrevista publicada en la nueva edición de la revista Rolling Stone en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".

Portada de la revista Rolling Stone.

Autores relacionados

En una entrevista que publica la nueva edición de la revista Rolling Stone, Bob Dylan asegura que la cita "en folk y jazz es una tradición rica y enriquecedora", y responde que quienes le acusan de plagio por eso son "unos pusilánimes".

"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página Web.

Las críticas y acusaciones "son una cosa vieja, es una larga tradición", añade Dylan, quien recuerda que fue tratado de "Judas" por empuñar una guitarra eléctrica.

"Sí, ¿y por qué? ¿Por tocar una guitarra eléctrica? Como si eso fuese equiparable de algún modo a traicionar al Señor y entregarlo para que fuese crucificado. Todos esos malvados hijos de puta pueden pudrirse en el infierno", dijo.

En 2003, The Wall Street Journal publicó que las letras del disco de Dylan de 2001 'Love and Theft' eran sorprendentemente similares a las frases de una oscura biografía de un gángster japonés de 1995.

Una línea de la biografía, "I*m not as cool or forgiving as I might have soundend" (No soy tan guay o comprensivo como podría haber sonado), se comparó con la de Dylan "I'm not quite as cool or forgiving as I sound" (No soy tan guay o comprensivo como sueno). Se identificaron otras 12 frases parecidas.

En 2006, The New York Times hizo similares comparaciones entre el texto de un poeta de la era de la Guerra de Secesión y el disco de Dylan publicado en 2006 'Modern Times'.

"Trabajo con mi forma de arte", dijo el cantante de 71 años a Rolling Stone. "Es así de simple (...) se llama componer canciones. Tiene que ver con la melodía y el ritmo, y después de eso, va todo. Haces todo tuyo. Todos lo hacemos".

En 2011, una muestra de pinturas de Dylan en Nueva York había despertado polémica a raíz de su originalidad, ya que varias telas parecían inspiradas en fotografías muy conocidas y no en las "reflexiones visuales" de sus viajes por Japón, China y Vietnam, como indicaban los organizadores.

La entrevista coincide con la salida al mercado del nuevo disco de Bob Dylan, Tempest, el número 35 desde que el intérprete, de 71 años, publicara el primero hace ya medio siglo.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.