Fundado en 1971
Illapu celebra 40 años de trayectoria con gran concierto en el Caupolicán
 
 El grupo musical chileno Illapu celebrará 40 años de trayectoria artística con un concierto en el teatro Caupolicán programado para el próximo 16 de noviembre, a las 21:00 horas.
 
 		
El grupo musical chileno Illapu celebrará 40 años de trayectoria artística con un concierto en el teatro Caupolicán programado para el próximo 16 de noviembre, a las 21:00 horas.
Illapu
UPI - El grupo musical chileno Illapu efectuará un repaso musical de sus grandes creaciones en un espectáculo que incluirá danzas, proyecciones multimedia, destacados invitados, y en el que aprovecharán de mostrar parte de su nuevo disco.
El conjunto nacional inició su carrera en 1971, en los festivales y carnavales del norte de Chile. Durante los primeros años su trabajo se orientó al rescate del folklore andino y a la creación propia. Canciones que en esa época simbolizaron el "apogeo de la música andina" y se consagraron a nivel nacional.
Luego, en 1978, Illapu, considerado el grupo más popular del país, inició una gira por Europa y el 81, son expulsados de Chile. En ese periodo deciden radicarse en Francia y posteriormente en México, hasta 1989, cuando retornan a Chile definitivamente.
El pasado 17 de septiembre en su cuenta en Twitter el grupo recordaba esa época comentando que "exactamente hace 24 años pudimos, después de 8 años de exilio regresar a abrazarnos con nuestro pueblo". Ese abrazo largo es el que esperan reproducir en el concierto de festejo.
Las entradas para el espectáculo están a la venta en el sistema Ticketek y sus valores van desde los 8.000 hasta los 25 mil pesos, más cargo por servicio.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.