«Canción con todos», himno continental
César Isella es nombrado Embajador de la Música Popular Latinoamericana
El cantautor y músico folclórico César Isella fue nombrado Embajador de la Música Popular Latinoamericana por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, según el decreto 17432012, firmado el viernes pasado y publicado hoy en el Boletín Oficial.
El cantautor y músico folclórico César Isella fue nombrado Embajador de la Música Popular Latinoamericana por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, según el decreto 17432012, firmado el viernes pasado y publicado hoy en el Boletín Oficial.
César Isella
© La Voz
El cantautor argentino César Isella fue declarado, a través de un decreto presidencial, "Embajador de la Música Popular Latinoamericana", distinción que le da rango de subsecretario.
César Isella "ha demostrado en todo momento y circunstancia un inclaudicable compromiso con la música que nos identifica como pueblo", señala el decreto con la designación, suscrito por la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y publicado este martes en el Boletín Oficial.
En los considerandos del decreto se señala a César Isella como un "cabal cultor de la música nativa que ha proyectado más allá de las fronteras del país, a través de su vasta y fértil trayectoria musical, los principales valores que signan la cultura argentina y latinoamericana".
En el Boletín Oficial se subraya también que la canción que escribió junto a Armando Tejada Gómez, Canción con todos, pasó a ser reconocida como un himno continental".
"Estoy muy feliz por este reconocimiento porque me viene muy bien al alma, ya que hace siete meses que estoy luchando con un cáncer, y si bien me operé y me extirparon el tumor sigo adelante con el tratamiento", contó Isella a la agencia Télam sobre el nombramiento.
César Isella (Salta, Argentina 1938), que formó parte del conjunto Los Fronterizos y desarrolló luego una extensa carrera solista, remarcó que vincula este reconocimiento con "el trabajo de casi 60 años por la cultura de Argentina y el trabajo que hicimos por los jóvenes y con los poetas y cantores latinoamericanos".
En ese camino, Isella se vinculó con grandes poetas como Armando Tejada Gómez para urdir un cancionero en el que destacan títulos como Canción con todos, Resurrección de la alegría, Patria dividida, Canción de las simples cosas, Triunfo agrario y Fuego en Anymaná y es considerado uno de los descubridores de Soledad Pastorutti.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.