Novedad discográfica
Inti-Illimani anuncia nuevo disco
Inti-Illimani ha anunciado la publicación para final de año de un doble CD DVD que llevará por nombre el mismo que su última gira: La máquina del tiempo.
Inti-Illimani ha anunciado la publicación para final de año de un doble CD DVD que llevará por nombre el mismo que su última gira: La máquina del tiempo.
Inti-Illimani
Esta semana Inti-Illimani comenzó una gira por Estados Unidos donde revivirá sus conciertos denominados La máquina del tiempo, con los que celebraron sus 45 años de trayectoria y que le dan nombre al nuevo disco, que saldrá a fin de año en Chile.
El disco editado en formato CD doble más DVD, registra los mejores momentos de los dos espectáculos montados en el Teatro Caupolicán en agosto de este año, e incluirá la participación de casi todos los músicos que se sumaron a la celebración de los 45 años de Inti Illimani.
"La Máquina del Tiempo es una interesante muestra de las distintas generaciones que han destilado este corposo vino musical chileno e Inti-Illimani selecciona y entrega a sus seguidores en los Estados Unidos una muestra de cantantes, cantautores e instrumentistas de los últimos cuarenta años, todos vigentes y presentes en los escenarios de Chile, Latinoamérica y el mundo", comentó Jorge Coulon.
La placa fue grabada en vivo en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, con artistas amigos que también participaron en los conciertos de celebración de los 45 años del grupo, en el Teatro Caupolicán. Entre ellos, Joe Vasconcellos, Nano Stern, Illapu, Luis Le Bert, Alexis Venegas, Andrés Pérez y Fernando Ubiergo.
La siembra, junto a Nano Stern es el primer sencillo del álbum. Nano Stern los acompañará en las últimas tres presentaciones en el país del norte, por lo que Coulon se manifestó muy complacido: "Los últimos tres conciertos contará con la colaboración del más joven y uno de los más interesantes de los nuevos cantautores chilenos, Nano Stern. Desde su maestría y dominio de la llamada World Music ha recorrido un interesante camino hacia las raíces más antiguas de la música de la América Austral la vitalidad del intérprete y su música ha ya conquistado audiencias en Australia, Europa y América Latina, sin duda este encuentro con Inti-Illimani hará parte de la leyenda de la música latinoamericana".
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.