Recibirá un homenaje

Kiko Veneno dice que «votamos a los mismos que nos roban»

REDACCIÓN el 08/11/2012 

El cantautor Kiko Veneno, que este sábado recibirá en Cáceres un homenaje a toda su carrera, critica duramente a la clase política al asegurar que ha "quitado" la soberanía al pueblo, y añade: "Votamos a los mismos que nos roban".

Kiko Veneno

© EFE

Discos relacionados
Autores relacionados

EFE - Kiko Veneno actúa este viernes en el Gran Teatro de Cáceres (Extremadura, España) para rememorar uno de sus trabajos más conocidos Échate un Cantecito, del que se cumplen 20 años y que incluye míticas canciones como Lobo López y Joselito.

Pero la cita con los cacereños será doble, porque el sábado Kiko Veneno será homenajeado por toda su carrera musical dentro de la gala de los premios Pop-Eye.

El cantautor, en una entrevista con Efe, ha hecho un repaso musical a su carrera musical y, a su vez, a los cambios sociales que el país ha vivido en estos años.

En este tiempo, asegura, ha habido "un empobrecimiento" en todo el país a nivel económico, social, comercial y cultural y, como ejemplo, sostiene que la "casta" política ha vivido en el "despilfarro" quitando la soberanía al ciudadano que ahora está en manos de las corporaciones financieras "que tienen todos los medios de comunicación a sus pies".

Y añade que lo "alucinante" es que la gente "vote a los más corruptos, a los que les están robando".

Preguntado sobre si ahora son más necesarias que nunca las canciones con compromiso que tanto le han caracterizado, responde que lo que es necesaria es "una regeneración política y una toma de conciencia por parte de la población" ya que, en su opinión, "es lo único que nos puede sacar de este hoyo profundo en el que nos estamos hundiendo".

Para el cantautor "la cultura está en decadencia porque la política y la economía lo están", algo que se debe a la "dictadura encubierta" en la que se encuentra el país.

En clave más musical, Kiko Veneno asegura que siempre ha tenido dificultades para poder sacar sus trabajos al mercado, desde el primero de sus álbumes hasta el último.

Esto se debe a que en España la cultura "está en el furgón de cola y cuesta mucho trabajo llevar tu trabajo hacia delante".

En cuanto a los nuevos proyectos en los que está trabajando, el cantautor indica que acaba de terminar de grabar en Barcelona un nuevo trabajo que, bajo el título Sensación Térmica, saldrá a la venta el 5 de febrero del año que viene distribuido por Warner.

Además, va a sacar otro disco en colaboración con el cantautor uruguayo Martín Buscaglia que se titula El pimiento indomable. De momento continua con la gira 20 aniversario de Échate un Cantecito.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.