Aniversario

Petit Indie celebra su tercer aniversario

REDACCIÓN el 30/11/2012 

La empresa de management y sello discográfico catalán Petit Indie celebra mañana sábado primero de diciembre su tercer aniversario con una gran fiesta llena de sorpresas en el Alfa Bar de Barcelona.

Conierto tercer aniversario de Petit Indie

Sin delimitar fronteras, lenguas o estilos, la empresa de management y sello discográfico Petit Indie ha ido incorporando a su catálogo artistas chilenos, argentinos, catalanes, suizos y hasta japoneses, eso sí, cortados todos por un cierto patrón "indie".

Pascuala Ilabaca y Fauna, Fernando Milagros, Camila Moreno, Esther Condal, LoLa, Kiza02, Mr. Francis, Mambo 48, The Modern Poppers, Nova, Rampalion, Pertota Chingo y Tim & Puma Mimi son algunos de los nombres presentes en la agenda de esta productora que ahora cumple tres años y lo celebrará mañana sábado primero de diciembre con una gran fiesta llena de sorpresas en el Alfa Bar de Barcelona.

Todos los asistentes tendrán de regalo el CD Sampler exclusivo Music was my first love vol. 1, una recopilación de grandes canciones de los discos editados en estos tres años, que también incluirá una canción inédita de Kiza02 y en primicia el single de presentación de la nueva banda de reggae Rampalion.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.